
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
Casi dos terceras partes de las víctimas son mujeres, adolescentes y niñas. Hay casi 66.000 resultaron heridos en bombardeos israelíes y combates. Miles de personas siguen desaparecidas, y se estima que están enterradas bajo escombros de edificios destruidos por los bombardeos.
Internacionales31/01/2024Al menos 26.900 palestinos murieron y casi 66.000 resultaron heridos en bombardeos israelíes y combates en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí contra el movimiento islamista Hamas, que se acerca a su quinto mes, informaron hoy autoridades.
El Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Gaza dijo que 150 palestinos murieron y 313 resultaron heridos en ataques israelíes en las últimas 24 horas, en medio de bombardeos y combates del norte al sur del enclave costero.
El ministerio no discrimina entre víctimas civiles y combatientes, pero reiteró que las dos terceras partes de los muertos y de los al menos 65.949 heridos son mujeres, niños y adolescentes, informó la agencia de noticias Europa Press.
Miles de personas siguen desaparecidas, y se estima que están enterradas bajo escombros de edificios destruidos por los bombardeos que Israel lanza desde hace casi cuatro meses, agregó el ministerio.
El Ejército israelí lanzó su ofensiva el 7 de octubre de 2023, luego de que milicianos de Hamas infiltrados desde Gaza asesinaran a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraran a otras 240, incluyendo a una veintena de argentinos, en el sur de Israel.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
Chile cerró 2024 con una inflación de 4,5%.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.