
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Se trata de una experiencia de bienestar y autoconocimiento, que se podrá disfrutar durante siete días.
Regionales30/01/2024Con la presencia de participantes y expertos, desde el sábado 3 hasta el viernes 9 de febrero, en el SUM de Termas de Copahue se realizará la 11° edición de Copahue Medita. Será una semana de reflexión, relajación y autodescubrimiento con entrada libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
El Copahue Medita ofrece un entorno natural acorde para el reencuentro con uno mismo. Situado en la Cordillera de los Andes, el evento se desarrolla en medio de paisajes únicos, termas terapéuticas y aire puro. Esta combinación crea una atmósfera ideal para la relajación, la reflexión y el despertar espiritual.
La edición 2024 del Copahue Medita contará con una programación diversa de talleres, conferencias y experiencias holísticas. El programa incluirá yoga, terapias holísticas, baños termales y apertura de Registros Akashicos. Además, se ofrecerán charlas de expertos en temas como biodecodificación biológica, astrología, sanación del útero.
De las actividades, participará un distinguido grupo de oradores y facilitadores en las sesiones y talleres. Entre ellos, destacan la doctora Mónica Palizas, especialista en terapias termales, la doctora Ana Monasterio, experta en biodecodificación biológica, y la doctora Adriana Flores, facilitadora de la sanación del útero. Con sus conocimientos y experiencia, estos profesionales guiarán a los participantes en un viaje interior único.
Cómo en cada edición, Copahue Medita es una experiencia que transforma y mejora la salud y el bienestar en general. Además de las actividades holísticas, el evento ofrece un extenso programa de terapias termales. Estos elementos combinados contribuyen a un rejuvenecimiento integral tanto del cuerpo como de la mente.
Programación
Las actividades comienzan este sábado 3 a partir de las 10 con la inauguración, luego se presentará la doctora Mónica Palizas con recursos termales “Sanar con lo Natural”; a las 15 será el turno del taller de astrología de Lunas a cargo de la profesora Sandra Bonillo y a las 18 se llevará adelante una sanación pránica por la psicóloga Yesica Rovelli.
En tanto, el domingo 4, las actividades comenzarán a las 10 con sanación del linaje paterno y materno a cargo de la profesora Sandra Bonillo; a las 15 la doctora Ana Monasterio brindará Biodecodificación Biológica; y a las 18 se realizará el Ritual del Útero a cargo de la doctora Adriana Flores.
El lunes 5 a las 10 se realizará sanación pránica a cargo de la psicóloga Yesica Rovelli; a las 15 será el turno del taller Risa con el facilitador Jose Muzzio; y a las 19 se podrá disfrutar de Yoga a cargo de la profesora Andrea Choquick.
El martes 6 se realizará equilibrio vibroenergético gemoterapia a partir de las 10 por la doctora Ana Monasterio; y a las 16, sanación pránica por la psicóloga Yesica Rovelli. El miércoles 7 se podrá participar a partir de las 10 de constelaciones familiares con la psicóloga María Ponce; a las 15 habrá una clase de Yoga con la profesora Andrea Choquick; y a las 18, sanación pránica con la psicóloga Yesica Rovelli.
El jueves 8 se podrá realizar una clase de Yoga con la profesora Andrea Choquick; a las 15 será el turno de medicina integrativa (ozonoterapia – fitoterapia) a cargo del doctor Alfredo Magurno; y a las 18, sanación pránica con la psicóloga Yesica Rovelli.
Por último, el viernes 9 a partir de las 10 se podrá realizar Registros Akáshicos con la terapeuta holística Betina Gutiérrez; a las 16, sanación pránica a cargo de la psicóloga Yesica Rovelli; mientras que a las 19 se realizará el cierre del evento.
Los interesados en participar, pueden obtener mayor información comunicándose a +54 9 2942 66-8790 (Informes Turísticos); [email protected]; o a través de Instagram: @copahuemedita @turismocaviahuecopahue
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.