
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
El módulo no tripulado Smart Lander for Investigating Moon (SLIM), apodado ""francotirador lunar" por su tecnología de precisión, partió con la misión de alunizar a un máximo de 100 metros del lugar fijado en el satélite.
Internacionales25/01/2024La sonda japonesa "Moon Sniper" alunizó a solo 55 metros de su objetivo en el satélite terrestre, dijo el jueves la agencia espacial nipona JAXA, que publicó las primeras imágenes de la misión.
El módulo no tripulado Smart Lander for Investigating Moon (SLIM), apodado "Moon Sniper" (francotirador lunar) por su tecnología de precisión, partía con la misión de alunizar a un máximo de 100 metros del lugar fijado en el satélite.
Normalmente, el margen en otras misiones es de varios kilómetros, según consigna la agencia AFP.
"SLIM tuvo éxito en un alunizaje de precisión (...) El lugar de alunizaje se confirmó a 55 metros del punto objetivo", dijo JAXA sobre el hecho que el sábado pasado convirtió a Japón en el quinto país en conseguir un alunizaje exitoso después de Estados Unidos, la Unión Soviética, China e India.
Sin embargo, las celebraciones quedaron enturbiadas por un problema con las baterías solares del aparato que no estaban generando energía.
Por eso, JAXA decidió apagar el módulo con un 12% de batería restante para permitir una posible recarga cuando cambie el ángulo de la luz solar.
"Si la luz del Sol llega a la Luna desde el oeste en el futuro, creemos que hay una posibilidad de generar energía", afirmó la agencia.
Antes de apagar la nave, el control de la misión pudo descargar datos técnicos e imágenes del descenso del aparato y de la superficie lunar en tanto que hoy publicaron las primeras imágenes de la misión, que muestran al aparato intacto en la superficie rocosa del satélite terrestre.
La agencia espacial japonesa quería colocar su nave en un cráter donde el manto de la Luna, la capa interior normalmente muy profunda, puede ser accesible desde la superficie.
JAXA también quiere analizar las rocas de la zona para intentar aportar luz al misterio de la posible presencia de agua en la Luna, un factor clave para la eventual construcción de bases humanas allí.
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes