
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Un tesoro natural que aguarda a los amantes de la playa y la naturaleza. Esta playa, ubicada en la provincia de Río Negro, se presenta como un destino paradisíaco y virgen que cautiva a los amantes del mar.
Regionales21/01/2024Bahía Creek es un remanso de paz alejado de las multitudes ubicado en el Golfo San Matías. Es ideal para quienes buscan escapar del bullicio y conectarse con la naturaleza. Con inmensas playas, se caracteriza por ubicarse entre los acantilados patagónicos y los inmensos médanos que se constituyen como uno de los más grandes de América Latina.
El acceso se realiza a través de la ruta Provincial N° 1, que ofrece un camino escénico de 60 kilómetros asfaltados hasta La Lobería, seguido de otros 70 kilómetros de ripio y arena. Otra opción es la ruta Provincial N° 51, con poco más de 100 kilómetros de ripio, que conecta con la capital provincial por la zona de la Cuchilla.
Es un pueblo de tres cuadras con pocos habitantes estables y casas con vista a un mar de un azul incomparable. La comunidad local, consciente de la importancia de conservar este tesoro natural, promueve iniciativas de preservación y concientización ambiental. Para mantener el encanto del lugar de manera sostenible, no hay suministro de luz eléctrica, y cada residente se provee de energía a través de paneles solares o generadores.
En cuanto a los servicios en Bahía Creek, hay una proveeduría, un camping y un hostel que ofrece habitaciones dobles y cuádruples, un domo, baños y cocinas compartidos, así como un comedor con platos típicos de la región. Siempre es una opción el alquiler temporario de casas y alojamientos que permiten compartir de la intimidad en familia.
A la hora de visitar el lugar, es importante tener en cuenta algunas advertencias. El consumo de agua corriente no está permitido, por lo que se recomienda a los visitantes abastecerse de agua mineral.
Asimismo, al visitar las playas, es crucial estudiar los horarios de las mareas y consultar el pronóstico, ya que fuertes vientos pueden modificar el comportamiento del mar y llevarlo hasta los acantilados. Las tablas con los horarios de las mareas se encuentran en la delegación municipal de jurisdicción de la playa o en la Prefectura Naval Argentina, y también se pueden consultar en línea en diversos sitios web.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.