
A pesar del aumento, los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo
Nacionales14/05/2025Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
El gremio precisó que el acuerdo actual permite recuperar los ingresos del CCT 214/06 que habían quedado un 12,5% por debajo del acumulado inflacionario del 2023 luego de la última disparada de precios. "Era un acuerdo necesario en medio de la crisis de ingresos que enfrentamos los trabajadores estatales, pero el Gobierno debe volver a convocar en febrero", aseguró Aguiar
Nacionales19/01/2024El Gobierno acordó con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) un aumento del 16% para la Administración Pública Nacional para los haberes del mes de enero, según informó la entidad gremial.
El acuerdo se alcanzó en un encuentro celebrado en la sede de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, ubicado en Avenida Callao 114 de la Ciudad de Buenos Aires, que contó con la participación del secretario de convenio colectivo ATE, Flavio Vergara, y el Subsecretario de Presupuesto Carlos Sgarby.
El gremio precisó que el acuerdo actual permite recuperar los ingresos del CCT 214/06 que habían quedado un 12,5% por debajo del acumulado inflacionario del 2023 luego de la última disparada de precios.
El Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, ratifico que el gremio mantiene su adhesión a la huelga de 24 horas y señaló el "entendimiento nos permite recuperar la pérdida salarial de diciembre y quedar por encima del acumulado anual de inflación pero no alcanza para modificar nuestra decisión de ir al paro”.
“Los estatales tenemos muchos más reclamos que los estrictamente salariales y el Gobierno hasta aquí, no ha brindado ninguna respuesta”, agregó el dirigente.
El gremio informó en un comunicado que el acuerdo llega a horas de que finalice el plazo para liquidar salarios, por lo que se garantizó que los sueldos del mes de enero se paguen con el aumento establecido.
"Este era un acuerdo necesario en medio de la crisis de ingresos que enfrentamos los trabajadores estatales, pero el Gobierno debe volver a convocar en febrero. Frente a un escenario económico inestable y a una evolución de precios constante, las negociaciones deben tener un carácter mensual”, agregó Aguiar.
El sindicalismo también rechazó "los despidos arbitrarios y exigimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores cesanteados sin causa justificada. Además, se debe dar continuidad al proceso de regularización de personal y pasar a planta permanente a los trabajadores precarizados”, indicó Aguiar.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Destacó que ""liberamos el mercado de cambios y el tipo de cambio no subió"
Con el anuncio del Gobierno, los costos tecnológicos quedarían reducidos.
Analizó el panorama económico, previo al 42° Congreso Anual de IAEF que se realizará este martes
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político
El Festival Provincial de Teatro Rionegrino finalizó este domingo en Río Colorado y tuvo como ganadora a la obra “Lucinda”, que representará a la provincia en la 38° Fiesta Nacional del Teatro.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.