
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.
Internacionales29/06/2025El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
"Los hallazgos científicos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático influencian directamente las decisiones, la ciencia tiene un rol vital en informar sobre el cambio climático, especialmente ahora que el mundo se acerca al límite de 1.5 grados establecido en el Acuerdo de París"
Internacionales17/01/2024Especialistas en cambio climático aseguraron que el aumento de la temperatura global es la "amenaza más apremiante" en la actualidad y advirtieron que "no hay un momento que perder, las opciones para abordar el cambio climático que tenemos hoy a nuestra disposición no estarán disponibles mañana", al iniciarse hoy la 60ª sesión del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) en Estambul, Turquía, que se extenderá hasta el viernes.
El presidente del IPCC, Jim Skea, inauguró el encuentro del organismo científico de Naciones Unidas que estudia el cambio climático y explicó que buscarán trazar el enfoque y el calendario de los próximos informes en los próximos cinco a siete años.
"Nuestros informes anteriores han hecho una contribución directa y reconocida a mejorar la conciencia climática global y apoyar la acción climática. Utilizaremos la mejor ciencia disponible para entregar informes enfocados y relevantes para los tomadores de decisiones", aseguró Skea en su discurso inaugural.
El presidente del IPCC destacó que el impacto del cambio climático debe abordarse "mediante medidas urgentes" con "estrategias de adaptación más personalizadas".
"Hemos examinado las dimensiones sociales del cambio climático, incluida la equidad, la justicia y los impactos diferenciales en las comunidades y poblaciones vulnerables", destacó sobre la labor del organismo.
"En este nuevo ciclo podemos brindar a nuestros gobiernos miembros el conocimiento científico más sólido y más reciente que pueda respaldar la acción climática. El cambio climático es la amenaza más apremiante y genuinamente global", aseguró Skea.
"Para algunas delegaciones presentes en esta sala se trata de una cuestión existencial. No hay un momento que perder. Las opciones para abordar el cambio climático que tenemos hoy a nuestra disposición no estarán disponibles mañana", advirtió.
Por su parte, la argentina Celeste Saulo, que tomó posesión del cargo de secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) hace dos semanas, envió un video a la sesión, donde destacó que el IPCC produce "rigurosos datos científicos, con un fuerte foco en las cuestiones regionales y sociales del cambio climático".
"Los hallazgos científicos del IPCC influencian directamente las decisiones, la ciencia tiene un rol vital en informar sobre el cambio climático, especialmente ahora que el mundo se acerca al límite de 1.5 grados establecido en el Acuerdo de París", sostuvo.
Saulo afirmó que el IPCC "va de la mano" con el monitoreo y reporte que realiza la OMM acerca del clima, donde recientemente se anunció que 2023 fue el año más caluroso registrado "por un amplio margen" y 2024 "puede ser aún mas caluroso".
En el video, la secretaria general de la OMM advirtió que la próxima década es "crucial" para el combate al cambio climático.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
Pekín confirmó que ambos países “confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra".
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.