
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
En un encuentro con el secretario de Comercio la entidad planteó la necesidad de tener alternativas de financiamiento especial que sean de fácil acceso para el sector pyme.
Nacionales29/12/2023La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó hoy al secretario de Comercio, Pablo Lavigne, la continuidad del programa para compras en cuotas a tasa preferencial al considerar que es "un elemento clave" para las pymes comerciales.
El presidente de CAME, Alfredo González, y el secretario general de la entidad, Ricardo Diab, se reunieron con Lavigne y con el secretario de la Economía del Conocimiento, Emprendedores y Pyme de la Nación, Marcos Ayerra.
En el encuentro, solicitaron la continuidad de un programa similar al vigente "Ahora 12" para compras en tres y seis cuotas financiadas, indicó CAME en un comunicado.
González afirmó que "para las pymes comerciales es clave un instrumento con cuotas a tasa preferencial".
Según el comunicado, Lavigne manifestó que el Gobierno nacional y el Banco Central ya están negociando las pautas financieras del nuevo plan que empalmará con el "Ahora 12" y que habrá definiciones en las próximas semanas.
El programa Ahora 12 tiene vigencia hasta el 31 de enero de 2024, según la resolución 1041/2023.
A su vez, desde CAME se planteó la necesidad de tener alternativas de financiamiento especial que sean de fácil acceso para el sector pyme.
Por otra parte, Lavigne destacó que aquellas pymes importadoras que tengan deudas con proveedores del exterior tienen que inscribirse en el "Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior" contemplado en el nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI).
De esta manera agilizarán los pagos de los compromisos vencidos a través de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal).
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.