
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
En un encuentro con el secretario de Comercio la entidad planteó la necesidad de tener alternativas de financiamiento especial que sean de fácil acceso para el sector pyme.
Nacionales29/12/2023La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó hoy al secretario de Comercio, Pablo Lavigne, la continuidad del programa para compras en cuotas a tasa preferencial al considerar que es "un elemento clave" para las pymes comerciales.
El presidente de CAME, Alfredo González, y el secretario general de la entidad, Ricardo Diab, se reunieron con Lavigne y con el secretario de la Economía del Conocimiento, Emprendedores y Pyme de la Nación, Marcos Ayerra.
En el encuentro, solicitaron la continuidad de un programa similar al vigente "Ahora 12" para compras en tres y seis cuotas financiadas, indicó CAME en un comunicado.
González afirmó que "para las pymes comerciales es clave un instrumento con cuotas a tasa preferencial".
Según el comunicado, Lavigne manifestó que el Gobierno nacional y el Banco Central ya están negociando las pautas financieras del nuevo plan que empalmará con el "Ahora 12" y que habrá definiciones en las próximas semanas.
El programa Ahora 12 tiene vigencia hasta el 31 de enero de 2024, según la resolución 1041/2023.
A su vez, desde CAME se planteó la necesidad de tener alternativas de financiamiento especial que sean de fácil acceso para el sector pyme.
Por otra parte, Lavigne destacó que aquellas pymes importadoras que tengan deudas con proveedores del exterior tienen que inscribirse en el "Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior" contemplado en el nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI).
De esta manera agilizarán los pagos de los compromisos vencidos a través de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal).
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo