Según el Indec la inflación de enero fue del 1,3%

La suba más alta se registró en el rubro esparcimiento, que trepó al 4,7%, mientras que la variación en Transporte y comunicaciones fue del 2,3%, y en Alimentos y Bebidas 1,6%, precisa el informe del INDEC.

Nacionales09/02/2017
Supermercado

De acuerdo con los datos del organismo, las principales subas en el mes se dieron en las categorías Esparcimiento (4,7%), Transporte y Comunicaciones (2,3%), Alimentos y bebidas (1,6%) y Atención médica (1,4%).

En sentido inverso se movió el precio en el rubro Indumentaria. Según los datos oficiales, el mes pasado cerró con una baja del 2,2% frente a diciembre.

De acuerdo con el informe del Indec, el conjunto de bienes relevados (representa el 61,5% de la canasta) tuvo un alza del 1% en los precios en enero, mientras que el rubro servicios (38,5% del IPC) cerró el mes con una suba del 1,7%.

En tanto, la inflación núcleo, que no tiene en cuenta productos estacionales o regulados y representa alrededor del 69,9% de la canasta total relevada para la confección del IPC, también fue del 1,3% en enero.

Por su parte, el IPC Congreso, un índice presentado por legisladores de la oposición a partir de estimaciones privadas, arrojó en enero una inflación del 1,6%. Según este informe, el acumulado en los últimos 12 meses es del 37,7%.

Por su parte, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) destacó que la inflación de enero había alcanzado el 1,6%, previendo que en los próximos tres meses superará el 2%.

El índice general de enero también está por debajo de las estimaciones de las consultoras que habitualmente realizan sus propias mediciones.

Te puede interesar
Lo más visto