El Camino del Vino de Río Negro invita a vivir una experiencia única

A través de visitas guiadas, degustaciones y la mejor gastronomía, el Valle Rionegrino ofrece una propuesta única para disfrutar los sabores del vino. Desde Viedma hasta Cinco Saltos, múltiples establecimientos abren sus puertas para conocer viñedos y bodegas.

Regionales20/12/2023
museo de la sidra

La Región de los Valles cuenta con una diversidad de ofertas para todos los gustos, principalmente basada en la producción, con 12 establecimientos turísticos que conforman este trayecto turístico, que fusiona naturaleza, tradición y sabores, transformándose en una alternativa distintiva y superadora.

En estos espacios es posible adentrarse en el proceso productivo de los vinos y conocer de primera mano la historia de la vitivinicultura provincial en imperdibles recorridos por las instalaciones, donde también se ofrecen degustaciones y almuerzos y cenas temáticas, con reserva previa.

Además, esta zona de la provincia es ideal para practicar turismo aventura y sentir la naturaleza viva en todo momento. Uno de los sitios ideales para vivir una experiencia inolvidable es el Valle de la Luna Rojo, en General Roca, con imponentes vistas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, un lugar ideal para recorrer a pie o pedaleando en los distintos circuitos de cicloturismo. 

Por otra parte, quienes quieran conocer sobre la historia de la región, podrán visitar el Museo Histórico del Riego de Barda del Medio, un atractivo que reúne, a través de fotografías y maquinaria antigua, la historia de una de las obras más importantes que marcó el desarrollo del Alto Valle como lo es el Dique Ballester, cuya construcción favoreció el abastecimiento de agua para poner miles de hectáreas en producción. 

En Villa Regina, Museo de la Sidra y el Vino de Río Negro permite conocer la fachada original de la bodega La Reginense, con objetos antiguos como botellas y etiquetas de la tradicional Cooperativa; fotos y elementos artísticos que fueron hallados y recuperados, y una colección de mapas y postales de la localidad y de su festividad más representativa: la Vendimia. 

El Museo también cuenta con una importante muestra de elementos utilizados por los trabajadores para la cosecha de la uva y otras frutas valletanas; un laboratorio y una antigua oficina administrativa. 

Para conocer las bodegas y los atractivos que integran este registro, ingresá a: https://turismo.rionegro.gov.ar/actividad/caminos-del-vino_301 

Te puede interesar
circuito religioso viedma

Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa

Regionales07/04/2025

El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.