El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda recomendaciones ante aparición de casos de gastroenteritis

Ante el aumento de casos de gastroenteritis (vómitos y diarreas) en Villa Regina, desde el Ministerio de Salud se brinda una serie de recomendaciones para reforzar normas de cuidados personales, y consumo agua segura. Además se insta a la comunidad a reforzar métodos domiciliarios para el cuidado de este recurso.

Regionales06/12/2023
ministerio de salud RN

En este sentido, desde la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, se recomienda a la población reforzar hábitos de higiene personal, como extremar el lavado de manos con agua y jabón especialmente después de ir al baño y antes de comer, no consumir alimentos que no estén bien cocidos, y lavar bien frutas y verduras que se consumen crudas. 

Asimismo, se recomienda hervir el agua antes de consumirla; clorarla con lavandina para su desinfección;  reforzar las normas de higiene y limpieza de tanques y reservorios. 

Para la desinfección del agua se recomienda hervirla en un recipiente tapado por cinco minutos a partir del inicio de la ebullición rigurosa, y enfriar para su consumo. Además, otro método indicado puede ser el de clorar con 2 gotas de lavandina por litro de agua y dejar reposar durante 30 minutos antes de usar o consumir.  Es importante que la lavandina a utilizar diga en su rotulo que es “apta para desinfectar agua”.

En el caso del mantenimiento de tanques de agua, se recomienda realizar una limpieza periódica y adecuada de las cisternas de almacenamiento, a fin que el agua potable mantenga su calidad. 

Para tal fin se debe vaciar, cepillar y limpiar bien el tanque; volver a llenar con agua y agregar lavandina (1 litro cada 1000 litros de agua), tapar y dejar actuar. Seguidamente abrir las llaves de paso a la vivienda  y canillas hasta sentir olor a lavandina. Finalmente,  se debe vaciar la cisterna y volver a llenar para dar paso del recurso a la vivienda y canillas. Es importante que el tanque mantenga su tapa para evitar que ingresen o caigan elementos contaminantes. 

Ante cualquier presencia de síntomas es importante visitar al médico o guardia de su hospital más cercano.  Por cualquier consulta se puede comunicar con Salud Ambiental -Tel: 2920-430007- o la URESA local 0298-4461926.

Te puede interesar
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.