
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El pago a cuenta alcanzará a las empresas dedicadas a la extracción de petróleo crudo, extracción de gas natural; fabricación de productos de la refinación de petróleo y generación de energía térmica convencional.
Nacionales04/12/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un régimen de pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias para las empresas del sector de hidrocarburos que hayan tenido un resultado impositivo de por lo menos $ 600 millones en el período fiscal 2022 o 2023.
La medida se dispuso mediante la Resolución General 5453/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, con el objeto de "sostener el impulso redistributivo de la política fiscal", en atención a que "los actores económicos del sector hidrocarburífero se han beneficiado con la obtención de ingresos extraordinarios por el desarrollo de su actividad".
El pago a cuenta alcanzará a las empresas dedicadas a la extracción de petróleo crudo (incluye arenas alquitraníferas, esquistos bituminosos o lutittas, aceites de petróleo y de minerales bituminosos, etc), extracción de gas natural (incluye gas natural licuado y gaseoso); fabricación de productos de la refinación de petróleo y generación de energía térmica convencional (incluye la producción de energía eléctrica mediante máquinas turbo-gas, turbo vapor, ciclo combinado y turbo diésel).
De ese grupo de compañías, el pago a cuenta sólo se aplicará en los casos en los que en la declaración jurada correspondiente al período fiscal 2022 ó 2023, según corresponda, hubieran informado "un Resultado Impositivo que sea igual o superior a $ 600 millones, sin aplicar la deducción de los quebrantos impositivos de ejercicios anteriores", determinó la resolución en el segundo párrafo del artículo 1°.
Quedan excluidos del pago a cuenta establecido en la presente aquellos sujetos alcanzados por la obligación establecida en las resoluciones generales 5391 o 5424, ambas de 2023, o que hubiesen obtenido un certificado de exención del impuesto a las Ganancias en los términos de la resolución general 2681/2009, sus modificatorias y complementarias.
El monto del pago a cuenta se determinará aplicando la alícuota del 15% sobre el resultado impositivo -sin aplicar la deducción de los quebrantos impositivos de ejercicios anteriores conforme la ley del tributo- del período fiscal inmediato anterior a aquel al que corresponderá imputar el pago a cuenta.
En los fundamentos de la medida, la AFIP puntualizó que "el Estado nacional viene implementando una serie de medidas destinadas a consolidar la recuperación económica, en cuyo marco se ha observado que los actores económicos del sector hidrocarburífero se han beneficiado con la obtención de ingresos extraordinarios por el desarrollo de su actividad".
"Las obligaciones del Estado nacional en materia económica exigen la adopción de herramientas que coadyuven a la redistribución progresiva de los ingresos, en aras de reducir las desigualdades y proteger a personas y grupos que presentan mayores condiciones de vulnerabilidad", agregó en los considerandos de la resolución.
El organismo recaudador sostuvo que "en esa coyuntura, con el objeto de sostener el impulso redistributivo de la política fiscal y frente a la manifestación de elevada capacidad contributiva de ciertos sectores económicos, razones de administración tributaria y equidad tornan oportuno establecer un pago a cuenta extraordinario del impuesto a las ganancias que deberán ingresar los sujetos pertenecientes a dichos sectores".
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.