
El encuentro se disputará en el estadio Eva Perón de Junín, desde las 20.30 horas, con el arbitraje del Darío Herrera, mientras que Pablo Echavarría estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
Deportes05/04/2025El fútbol argentino vive una crisis silenciosa pero alarmante: desde el 31 de octubre de 2020 hasta la actualidad, la Liga Profesional de Fútbol registró 105 casos de jugadores que sufrieron roturas de ligamentos, una estadística que refleja una problemática creciente en el ámbito deportivo.
La situación alcanzó su punto más crítico en 2024, año en el que 39 futbolistas fueron víctimas de esta grave lesión, estableciendo un récord histórico sin precedentes.
Al analizar los equipos más afectados, Banfield, Gimnasia y Rosario Central encabezan la lista con ocho jugadores cada uno que enfrentaron esta lesión. Le siguen Sarmiento, con siete casos, y River, Godoy Cruz y Newell's, con cinco.
Estas cifras evidencian que el problema no es exclusivo de un solo club, sino que afecta de manera transversal a toda la liga.
Los especialistas en medicina deportiva y preparación física apuntan a diversas causas detrás del aumento de estas lesiones: desde la acumulación de partidos en calendarios más ajustados debido a la pandemia, hasta posibles déficits en el descanso y la recuperación de los futbolistas.
"Hace dos semanas subí una publicación que pasó desapercibida. Calendario muy apretado, terrenos de juego en algunos casos en mal estado, modas en el uso de tapones semicirculares en lugar de tapones redondos, estrés psíquico (todos se juegan algo, descenso, clasificar a instancias finales, etc.), fatiga física. El fútbol argentino es sumamente difícil", había publicado en su cuenta de Instagram Jorge Batista, médico especialista en deportistas.
Y agregó: "El trabajo de los preparadores físicos es excelente. Si bien la mayoría son lesiones indirectas, también debo remarcar que en el fútbol europeo se protege más al jugador. Una o dos faltas, amarilla y luego roja. De todo esto se me ocurre una sola conclusión: no veo una salida rápida. Se seguirán rompiendo cada vez más jugadores, esto es INEVITABLE".
Batista también recalcó que no se hace nada al respecto: "No hay programas de prevención que se puedan instaurar porque las variables a corregir son muchísimas y tocan intereses económicos en muchos casos. ¡Una pena!".
Esos médicos también se señalaron el impacto del estrés físico y mental en un contexto de competencias cada vez más exigentes.
Las roturas de ligamentos representan un duro golpe tanto para los clubes como para los jugadores.
En promedio, la recuperación de este tipo de lesiones lleva entre seis y nueve meses, lo que no solo interrumpe las carreras de los deportistas, sino que también impacta en la estrategia y el rendimiento de los equipos.
Ante este escenario, los cuerpos médicos y técnicos de los clubes trabajan contrarreloj para implementar medidas preventivas que reduzcan la incidencia de estas lesiones.
Sin embargo, las alarmantes estadísticas resaltan la necesidad de una estrategia más integral que contemple desde la planificación de los torneos hasta mejoras en la preparación física y el cuidado individual de los jugadores.
Mientras tanto, la preocupación sigue creciendo en el fútbol argentino, donde esta ola de lesiones amenaza con convertirse en un problema estructural a largo plazo.
El encuentro se disputará en el estadio Eva Perón de Junín, desde las 20.30 horas, con el arbitraje del Darío Herrera, mientras que Pablo Echavarría estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
Será estrenada el domingo en La Bombonera ante Barracas Central.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.