
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en octubre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor.
Nacionales26/11/2023Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo a la góndola en octubre, de manera que el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En promedio, la participación del productor explicó 24,3% de los precios de venta final, correspondiendo a los productores de frutilla la mayor participación (56,2%), y a los de cebolla la menor (13,8%), precisó CAME en su informe.
En cuanto al IPOD frutihortícola, la entidad empresarial detalló que los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 4,9 veces en el décimo mes del año.
"La situación que se visualizó es que el consumidor no está convalidando los precios de venta final, por lo que el IPOD Frutihortícola se mantuvo estable ya que el ajuste se realizó en el primer eslabón de la cadena de valor, es decir, el producto primario", explicó.
Respecto al IPOD Ganadero, "por los cinco productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor", agregó CAME.
Al analizar los productos con mayores brechas IPOD mensuales, indicó que "cebolla (7,3 veces), limón (7), zanahoria (6,9), ajo (6,8), manzana roja (6,5 veces) fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino".
En este sentido, ahondó que "la cebolla fue el agroalimento con mayor brecha entre el productor y el consumidor, mientras que en origen no se observaron variaciones de precio, en destino disminuyeron 0,8%".
Con respecto al limón se registró una suba de 109,5% en los precios al productor, mientras que al consumidor avanzaron 26%, producto de una disminución en la oferta que lleva a que las industrias paguen más por el cítrico.
Por su parte, "la zanahoria aumentó 25% en origen por una caída en la producción, particularmente en Mendoza, y bajó 4,5% en destino", postuló CAME.
En tanto, ajo y manzana roja, registraron subas de precios en ambos extremos de la cadena: 1,8% y 30% en origen, respectivamente, y 15,9% y 9,7% en destino, respectivamente.
Adentrándose en los productos con menores brechas IPOD mensuales, la entidad empresarial distinguió "los huevos (2,1 veces) y el pollo (2,5) -ambos de origen animal- subieron sus precios tanto al productor (8,9% y 15,6%, respectivamente) como al consumidor (10,8% y 21,2%, respectivamente)".
Por su parte, la papa y la calabaza, ambas con una brecha campo-góndola de 3,1 veces, tuvieron el mismo comportamiento en destino: sus precios subieron 7,3% y 10,2%, respectivamente; mientras que en origen la papa disminuyó 0,7% y la calabaza no presentó cambios.
Por último, la frutilla -única fruta entre los productos con menores brechas IPOD de octubre- no presentó variaciones mensuales en los precios al productor, pero en góndola tuvo un incremento de 2%.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.
Este fin de semana llega recargado de propuestas culturales en la ciudad.
El encuentro se disputará en el estadio Julio César Villagra de Córdoba, desde las 20.30 horas, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo mientras que Silvio Trucco estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva TNT Sports.
Efectivos de la Comisaría 26° de Fernández Oro realizaron un allanamiento a una vivienda de la calle Coirón al 2000 en el que se secuestraron una moto y alrededor de 27 plantas de marihuana.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.