
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
La provincia de Río Negro comenzará a regular la pesca deportiva en sus aguas marítimas, tras un proyecto aprobado por unanimidad esta tarde en la Legislatura. Se entiende esta práctica como la actividad pesquera no comercial que explota los recursos marinos autorizados con fines recreativos y de ocio, prohibiendo la venta o transacción de las capturas obtenidas.
Regionales19/11/2023Esta modalidad ha experimentado en los últimos años un considerable aumento, debido al desarrollo del sector turístico. Este fenómeno, sumado a otros factores, favorecen la proliferación de embarcaciones y personas dedicadas a la pesca no profesional y a la práctica de la pesca mediante el buceo en apnea.
Ello exige un régimen de control y limitaciones específicas que deberían sumarse a las medidas de conservación y protección de los recursos. Río Negro carecía de una legislación específica al respecto.
La iniciativa es autoría de María Eugenia Martini, José Luis Berros y Marcelo Szczygol. La primera de ellas destacó el trabajo junto a biólogos y pescadores, compartiendo “la idea de regular esta actividad, no para prohibir nada, sino con la idea de asegurar la conservación fundamentalmente de los tiburones, como ya existe en la provincia de Buenos Aires”.
Szczygol, a su turno, remarcó que “estamos hablando de proteger a los peces cartilaginosos, especialmente los tiburones, que tardan mucho en reproducirse (algunos 20 años) y su numero va disminuyendo”.
Buscan evitar el corte de servicios a familias vulnerables
Por otra parte se aprobó también unánimemente la prórroga, desde su vencimiento y hasta el 31 de diciembre de 2024, la vigencia de la ley 4395 y sus modificatorias, mediante la cual se suspenden los cortes de servicio públicos domiciliarios de vivienda única familiar a usuarios en situación de desempleo o condición socioeconómica que impida su cumplimiento.
Se propone avanzar debido a que la realidad que motivó la sanción inicial de la iniciativa, en el año 2008, persiste en nuestra provincia, por lo cual resulta necesario dar amparo a los usuarios en las condiciones ya indicadas, que no sólo no pueden abonar las tarifas en tiempo y forma, sino que tampoco pueden costear los eventuales gastos de reconexión.
Es por ello que resulta fundamental avanzar en una prórroga que sostenga esta tutela especial a los usuarios más vulnerables, como así también se continúe brindando la alternativa de suscribir planes de pagos sin costos extras.
María Gemignani, autora de la iniciativa junto a Facundo López, describió que “es una importante herramienta para familias que lo necesiten y que se trata de un proyecto que debe prorrogarse año tras año “porque hay algunas empresas prestatarias que, a veces, hacen oídos sordos”.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.