Río Negro articula políticas de control para el consumo de tabaco y alcohol

El Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud, participó a través del referente provincial de control de tabaco, Sergio Rucinsky, del “Encuentro Regional Patagonia, Gestión de Políticas para el control de Tabaco y Alcohol”, realizado en Ushuaia.

Regionales09/11/2023
rn

El evento estuvo organizado por el Programa Nacional de Control de Tabaco (PNCT), el Programa Nacional de Prevención y Lucha contra el Consumo Excesivo de Alcohol (PNLCEA), la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud de Nación (DNAIENT) y por la Dirección de Atención Primaria de Salud (APS) de la provincia de Tierra del Fuego.

La reunión contó con la participación del Coordinador del PNCT, Mario Virgolini, la Coordinadora del PNLCEA, Debora Duffy, representantes del Gobierno provincial de Tierra del Fuego y municipal de Ushuaia y Río Grande, así como de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

Asimismo integrantes de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, de la Defensa del Consumidor, de la Cámara de Comercio y referentes sobre la temática de Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Río Negro, demás autoridades y representantes nacionales y provinciales.

El objetivo del encuentro estuvo centrado en capacitar a equipos provinciales de los programas de control del tabaco y de control del uso nocivo de alcohol y compartir herramientas que faciliten el diseño e implementación de estrategias y acciones efectivas para el control de las epidemias en sus jurisdicciones.

De esta manera se intentan fortalecer las políticas provinciales en su articulación con las líneas estratégicas de la política nacional, orientadas a alcanzar los objetivos de reducción del consumo de tabaco en todas sus formas y del consumo nocivo de alcohol.

Además, a lo largo de las dos jornadas se propició un espacio de debate para exponer las problemáticas desde el punto de vista de cada sector integrante del grupo de trabajo con el fin de unificar criterios para generar políticas públicas con un espíritu regional.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto