
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Este miércoles, tras una reunión entre la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, se anunció la entrega por parte de Nación de tres equipos turbocompresores a la distribuidora de gas Camuzzi, para ampliar la capacidad de transporte del Gasoducto Cordillerano.
Regionales09/11/2023Estos llegarán durante la primera semana de diciembre a Chubut, donde deben ser instalados; beneficiando a varias localidades de allí y a gran parte de la zona cordillerana de Río Negro y Neuquén. “En total son unas 25 localidades de las tres provincias. Del lado rionegrino tenemos a Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi, Ñoquinco, Pilcaniyeu, Comallo, Clemente Onelli e Ingeniero Jacobacci”, enumeró Confini.
Los turbocompresores serán entregados a la distribuidora Camuzzi en su planta de Gobernador Costa, en la vecina provincia de Chubut, a principios de diciembre. “Se trata de una gestión que seguimos siempre muy atentos los gobiernos de las tres provincias involucradas”, reconoció la funcionaria tras el encuentro y señaló que “representa un hito significativo en el esfuerzo por mejorar la infraestructura energética de la región para garantizar un suministro confiable de gas la ciudadanía de las tres provincias y para todos los sectores comerciales”.
Desde hace varios meses, la falta de infraestructura adecuada había llevado a restricciones en nuevas conexiones de gas en diversas localidades, lo cual había generando preocupación en todos los sectores. La ampliación del Gasoducto Cordillerano es una solución esperada y necesaria para abordar estas limitaciones y satisfacer la creciente demanda de gas en toda la región.
“El Gobierno Nacional, en colaboración con las autoridades provinciales y las empresas del sector, demuestra con estas acciones el compromiso con el trabajo para fortalecer la infraestructura energética del país y garantizar un futuro energético seguro y confiable para todas y todos”, apuntó Confini.
Ese aspecto fue destacado principalmente por la funcionaria nacional, al reconocer el trabajo conjunto que se realizó con la gobernadora Arabela Carreras, con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, además del mandatario electro, Alberto Weretilneck. “Esta obra permitirá la factibilidad de conexión de 7.000 familias más en Río Negro y Chubut”, resaltó Royón.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.