
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El secretario de Política Económica la estimó en torno al 2,2 por ciento. "Sigue muy alta, pero claramente más baja que durante las peores semanas de agosto", agregó el funcionario.
Nacionales03/11/2023La inflación de la cuarta semana de octubre se habría mantenido en los niveles de las dos semanas precedentes, en torno al 2,2%, en tanto el acumulado móvil de las últimas cuatro semanas habría sido del 9,3%, según el relevamiento dado a conocer este viernes por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.
"La inflación sigue muy alta, pero claramente más baja que durante las peores semanas de agosto", sostuvo el funcionario en su cuenta en la red social X (ex Twitter) en la que publica el informe que periódicamente da a conocer la Secretaría.
En ese reporte, se indicó que en la semana del 23 al 29 de octubre "los precios a nivel minorista habrían subido un 2,2%" y que los principales rubros que superaron ese promedio habrían sido Indumentaria (4,2%), Carnes (3,5%), Frutas (3,2%) y los bienes y servicios regulados (2,8%), en tanto se anotaron por debajo de aquel nivel Alimentos y bebidas de almacén (1,3%) y Verduras (1,5%).
El alza semanal, explicó Rubinstein, "se dio en un contexto de actualizaciones de algunos rubros regulados como tabaco y combustibles, y de aumentos recientes en productos cárnicos".
"Se espera que la próxima semana (en referencia a la del 30 de octubre al 5 de noviembre) muestre cifras similares debido a la actualización de precios regulados los primeros días de noviembre", agregó.
En cuanto al seguimiento de la evolución de los precios minoristas en el acumulado móvil de las últimas cuatro semanas, el viceministro indicó que "los registros han bajado" después de los picos de mediados de agosto, en torno al 15%, hasta llegar al mínimo del 7,8% el 8 de octubre.
En el registro de la cuarta semana, el nivel se elevó al 9,3%, fenómeno explicado por Política Económica por el contexto de "nerviosismo pre electoral", que estima que "habrá de moderarse en registros próximos".
Como es habitual, el informe aclara que si bien la metodología utilizada es compatible con la del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), no deben compararse, ya que el organismo contrasta promedios mensuales y Política Económica "sólo considera lo ocurrido en las últimas 4 semanas".
El Índice de Precios al Consumidor de octubre se dará a conocer el lunes 13 de noviembre.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
La Secretaría de Deporte de Río Negro confirmó el seleccionado que representará a la provincia en mountain bike dentro de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos. La competencia tendrá lugar del 15 al 18 de mayo y San Javier será la localidad en la que las y los ciclistas saldrán a escena.
En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña.
Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
En el marco de una investigación preliminar relacionada con un presunto hecho de infracción a la Ley de Cuidado Animal, la Fiscalía encabezó un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Cipolletti del cual pudo rescatar más de una treintena de perros que se encontraban en situación de maltrato.