
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Responsables de las áreas de Epidemiología y Salud Ambiental del Ministerio de Salud participaron en Neuquén del Encuentro Regional de Prevención y Control de Arbovirosis Sur, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial de las políticas de prevención y control de mosquitos, causantes de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre chikungunya.
Regionales01/11/2023Estos encuentros proponen abordar la problemática desde una perspectiva regional que contemple las diferencias, conforme a cada escenario provincial, como así también las particularidades referidas a la presencia del principal vector: el mosquito Aedes aegypti.
En este sentido, y durante dos días, los referentes de Epidemiología y Salud Ambiental trabajaron en el control de vectores y de epidemiología de las provincias de la zona sur del país. El fin es favorecer un análisis crítico del último brote de dengue y chikungunya; fortalecer la comunicación y cooperación entre los niveles nacional, provincial y municipal, y debatir la instrumentación del trabajo transdisciplinario entre los distintos componentes de la EGI en los niveles regional y provincial.
Además, personal de las URESAS de Viedma, San Antonio Oeste, General Roca, Cipolletti y Rio Colorado se capacitaron para la identificación de estadios inmaduros y adultos de Aedes aegypti, la utilización de sensores de oviposición y la realización de acciones de control focal.
Cabe señalar que los encuentros regionales son convocados por el Ministerio de Salud de la Nación y cuentan con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la participación de responsables y referentes de las áreas programáticas de control de vectores y epidemiología y red de laboratorios de las 24 jurisdicciones del país.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.