
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
La AFIP prorrogó hasta el 31 de diciembre los beneficios fiscales para las empresas que forman parte de los acuerdos de precios.
Nacionales01/11/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 31 de diciembre los beneficios fiscales para las empresas que forman parte de los acuerdos de precios, cuya vigencia había vencido ayer, entre los que se destacan la suspensión del pago del impuesto PAIS a determinadas importaciones y de los aranceles en el caso de la exportación de un conjunto de mercaderías.
La extensión del beneficio se formalizó a través de la Resolución General 5440/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, a través de la modificación de parte de la RG 5414 del 1° de septiembre.
Asimismo, mediante la Resolución General 5441/2023, la AFIP extendió hasta el 30 de noviembre la exclusión de determinadas operaciones de importación informadas por la Secretaría de Energía de los regímenes de percepción del IVA y del impuesto a las Ganancias, a solicitud de la repartición dependiente del Ministerio de Economía.
En el primer caso, los beneficios habían sido anunciados en agosto por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y establecidos el 25 de ese mes por del decreto 433.
Por entonces, Massa había anunciado un acuerdo con supermercados y mayoristas para 52.300 productos de consumo masivo, que incluirá aumentos escalonados del 5% mensual por los próximos 90 días.
Las empresas que adhirieron tuvieron una serie de beneficios fiscales -que ahora se prorrogan por 60 días- además de un esquema de créditos a tasas subsidiadas para las pymes proveedoras de los supermercados, con el objetivo de garantizar el sendero de aumentos para los productos incluidos.
Entre ellos, se suspendió el pago de cargas a la compra de divisas en moneda extranjera para la importación de mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias del Mercosur para una serie de bienes y servicios, entre los que se excluyeron aquellas posiciones arancelarias que correspondan a bienes suntuarios.
Además, los suscriptores del acuerdo pasaron a gozar de una reducción al 0% de la alícuota de retenciones para la exportación de mercaderías.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local