
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
Después recorrer por toda la provincia de Río Negro en busca de la "Mejor Empanada Rionegrina, finalmente ha llegado el momento culminante. La gran final del Concurso se llevará a cabo el próximo sábado 4 de noviembre a las 12:30 en Bariloche, en el marco de BALC(Bariloche a la Carta).
Regionales30/10/2023Diez participantes provenientes de las localidades de Bariloche, Laguna Blanca, Maquinchao, Mencué, Valcheta, Paja Alta, Las Grutas, Chelforó y Viedma, se enfrentarán en esta competencia que reunió el sabor del interior de los hogares, con paisajes, historias y momentos. La final se llevará a cabo como parte del evento gastronómico más grande de la Patagonia, "Bariloche a la Carta”.
Con el objetivo de promocionar el consumo de la carne ovina y/o caprina en la provincia, el Ministerio de Producción y Agroindustria junto a la Dirección de Comisiones de Fomento, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro, organizaron el “Primer Concurso de la Empanada Rionegrina” de carne ovina o caprina. En este sentido, cada ronda se desarrolló en el marco de las Exposiciones Rurales, contando con la asistencia y apoyo de las Sociedades Rurales de la provincia, así como también de cada municipio.
El Concurso de Empanada Rionegrina comenzó en Bariloche con una primera ronda en donde primó un espíritu audaz y apasionado por ser un evento novedoso para la provincia.
Los participantes locales dieron inicio a esta búsqueda de la empanada perfecta, que refleje la identidad de Río Negro, pero que también lleve un sello, una huella de su creador y la localidad que habita. Ese rasgo estuvo muy presente en todo el recorrido, cada participante supo imprimir en su receta particularidades que contaban una historia.
A medida que avanzaban las etapas, cada vez más personas se interesaron y se sumaron, de todos los rincones de la provincia a la competencia, enriqueciendo la diversidad de sabores y las técnicas que utilizaron.
La final promete ser un evento lleno de emoción y sabor, en el que los y las finalistas competirán por el gran premio y el título de la mejor empanada rionegrina. Los asistentes podrán disfrutar de una deliciosa muestra de la riqueza gastronómica de Río Negro y ser testigos de cómo la tradición culinaria se une con la creatividad de los participantes para crear auténticas variables de una misma receta.
La persona que gane el concurso será acreedora de una cocina industrial, una mesada de cocina, un disco de arado y todos los utensilios necesarios para montar un emprendimiento. Además, la o el acreedor del premio tendrá traslado, y espacio gratuito para vender sus empanadas en las fiestas rionegrinas 2024.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.