
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El índice tiene como objetivo que sea utilizado por el Poder Judicial como referencia en los litigios por cuota alimentaria.
Nacionales19/10/2023El costo de la Canasta Crianza fue en septiembre de $ 141.320 para los niños menores de un año; de $ 166.877 para los de entre uno y tres años; de $ 134.600 para las criaturas de entre cuatro y cinco años; y de $ 169.570 para los que tienen entre seis y doce años, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este indicador releva por un lado los costos mensuales de los bienes y servicios esenciales para la protección de la primera infancia, la niñez y la adolescencia y también el costo del cuidado que es el tiempo -horas- requerido para cada uno de los tramos de edad.
El índice tiene como objetivo que sea utilizado por el Poder Judicial como referencia en los litigios por cuota alimentaria.
En tanto, el costo mensual específico de bienes y servicios comprende a alimentación, vestimenta, educación, vivienda, traslado, salud, y cuidado de los niños, niñas y adolescentes.
De manera específica, el costo mensual de bienes y servicios para cada tramo de edad en agosto fue de $ 36.180 para menores de un año, $ 46.717 entre uno y tres años, $ 59.500 entre cuatro y cinco años y $ 73.810 entre seis y 12 años.
Mientras que el costo mensual del cuidado de cada grupo etario en agosto fue de $ 105.140 para menores de un año, $ 120.160 entre uno y tres años, $ 75.100 entre cuatro y cinco años y $ 95.760 entre seis y 12 años.
Para calcular el costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, el Indec consideró el valor mensual de la canasta básica total (CBT) del Gran Buenos Aires (GBA) que difunde todos los meses el organismo para la medición de la pobreza.
A su vez, las horas de cuidado se valorizan tomando la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo