
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
Nacionales01/07/2025El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Especialistas coincidieron en que se trata de uno de los días de mayor movimiento comercial en el país y proyectaron un crecimiento respecto de la misma fecha en años anteriores. Las ofertas y medios de pago de los bancos y tiendas nube.
Nacionales09/10/2023La proximidad del Día de la Madre, que se celebra el próximo domingo 15 de octubre, genera expectativas de ventas y lanzamiento de promociones por ser una de las fechas con mayor movimiento comercial en el año.
"El Día de la Madre para los shoppings es la segunda fecha comercial más importante del año, es por eso que durante las semanas previas se registra mayor afluencia de público", dijo a Télam Silvia Acerbo, gerente de la Cámara Argentina de Shoppings Centers (CASC).
Afirmó que "usualmente los rubros que tienen mayor movimiento para esta fecha son Indumentaria, Calzado, Marroquinería, Perfumería, Tecnología, Deportes y Joyería" y que habrá "promociones bancarias en los locales adheridos, regalos por compras y distintas actividades para las madres".
"Con respecto a las ventas proyectadas para este Día de la Madre, tenemos la expectativa de mantener el incremento que se viene registrando en estos últimos meses, comparado con el año pasado", agregó Acerbo.
De acuerdo con información que brindó a Télam la plataforma de comercio electrónico Tienda Nube, los emprendimientos, PyMEs y grandes marcas del país se preparan para el Día de la Madre y esperan picos de venta en el canal online.
En los últimos 10 días, las tiendas nube argentinas registraron más de 1.876.000 productos vendidos, con un crecimiento de 25% con respecto al mismo periodo del mes anterior.
El 3 de octubre fue el día con mayor cantidad de ventas, con más de 44.000 transacciones que representan un 13% más que un martes de septiembre.
En los últimos 15 días, la categoría que más compras registró fue indumentaria, seguido por salud y belleza., con un ticket promedio de $ 30.593.
Los productos más vendidos: calzado, bijouterie, remeras, máscaras hidratantes y productos de belleza para el pelo.
El medio de pago más elegido por los argentinos en esta fechas fue la tarjeta de crédito con el 61%.
"Los picos de ventas observados en el comercio electrónico en los días previos al Día de la Madre revelan una tendencia prometedora. Con un destacado aumento del 25% en ordenes de compras, notamos, una vez más, que los consumidores prefieren la comodidad y la eficiencia del canal online", expresó Franco Radavero, country manager de Tiendanube en Argentina.
Consideró que "es importante que emprendedores, PyMEs y grandes marcas estén atentos a estas preferencias para adaptarse y ofrecer una experiencia de compra única".
Asimismo, Martín Malievac, director de Investigación y Desarrollo de Napse, afirmó que "de cara a fechas especiales, como el Día de la Madre, cuando el volúmen de compras se incrementa de forma significativa, la tecnología cumple un rol fundamental".
"Se vuelve de vital importancia conocer a los consumidores, sus necesidades, preferencias y comportamientos de compra, para brindarles una experiencia personalizada y ajustada a sus intereses", agregó.
En tanto, Mercado Libre indicó a Télam que en las semanas previas al Día de la Madre, los productos más populares en términos de unidades vendidas en la plataforma fueron los auriculares inalámbricos, protector solar y cápsulas de café.
Para el Día de la Madre, Mercado Libre ofrece ofertas de hasta 40% de descuento y hasta 9 cuotas sin interés con distintos medios de pago.
Entre las promociones bancarias, Banco Nación ofrece descuentos del 30% y 6 cuotas sin interés en comercios adheridos a la "semana de las Madres" que va del 8 al 15 de octubre; a lo que suma un decuesto adicional del 20% si utilizan la billetera virtual MODO en el paso de los productos y servicios.
El Banco Columbia ofrece descuentos en indumentaria, peluquerías, gastronomía, combustibles y turismo con ahorros de hasta 30% y mantendrá del 2 al 15 de octubre 12 cuotas sin interés en toda la tienda Columbia.
Banco Comafi tiene promociones en Tienda Comafi de 12 cuotas sin interés en productos seleccionados; reintegros por compras en marcas adheridas de indumentaria, calzado y perfumería; y 30% en restaurantes de todo el país, el domingo 15.
Banco Ciudad ofrece descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para la celebración del Día de la Madre, con promociones que abarcan a las compras realizadas con la billetera virtual MODO, en más de 1.400 locales de los principales shoppings del país y en rubros tales como indumentaria, calzado, accesorios, perfumes y cosméticos, estética, entre otros; además de ofertas especiales en el marketplace Tienda Ciudad.
Ualá tendrá también reintegros de hasta 30% en electrónica, indumentarias y farmacias y cuidado personal, además de códigos de descuento para compras en comercios.(Télam)
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la domiciliaria de CFK. En un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.