
Se encuentra en etapa final la ampliación del Hospital “Dr. Ramón Carillo" de Bariloche
Regionales11/04/2025El próximo mes podrían concluir con las tareas de la obra civil del nosocomio.
La zona del lago Ñorquinco, al norte del Parque Nacional Lanín, fue la elegida para las tareas de forestación. En 2013, fue afectada un devastador incendio.
Regionales21/09/2023La Asociación de Amigos de la Patagonia (AAP) informó que este miércoles comenzó con la plantación de 3.500 araucarias araucanas en la zona del lago Ñorquinco, ubicado al norte del Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén, tras un devastador incendio ocurrido en 2013 y ante la crisis climática imperante.
En diálogo con Télam, el director de la AAP Sebastián Homps, explicó que "la especie araucaria puede tener más de 1.100 años, así que es una acción muy a largo plazo".
"Hacemos una plantación de 3.500 árboles nativos junto con técnicos del Parque Nacional Lanín y voluntarios que vienen de todas partes del país; armamos un grupo de alrededor de 70 personas, que dormimos en una escuela y convivimos unos días trabajando en la reforestación de este bosque milenario" contó Homps.
Además, junto a la comunidad local, alumnos y padres, plantarán algunos ejemplares en la Escuela 72 del paraje Lonco Mula, ubicado en el departamento de Aluminé, también en la provincia de Neuquén.
La asociación desarrolla acciones de reforestación de árboles nativos en bosques incendiados o dañados desde sus inicios en 1999 y, según precisó el referente, llevan "más de 20 acciones de reforestación y alrededor de 45.000 árboles plantados".
"La ONG nació en San Martín de los Andes y desarrollamos proyectos de educación ambiental y acción ambiental en Neuquén, en Buenos Aires, en Santa Cruz, en Chubut, en Mendoza y recientemente hicimos una acción también en Salta", detalló el director.
La AAP trabaja con el Parque Nacional Lanín en apoyo al Proyecto Pewen, impulsado bajo la figura de un consorcio integrado por Parques Nacionales, por el Consejo Zonal Pewence, por la Subsecretaría de Producción de Neuquén, por la Dirección de Bosques de Neuquén, por la Corporación Interestadual Pulmarí y por la Asociación Civil Propatagonia.
El próximo mes podrían concluir con las tareas de la obra civil del nosocomio.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.