
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Del 25 al 30 de septiembre en Mar del Plata, una delegación de alrededor de 850 deportistas representantes de la provincia competirán en el certamen nacional, en lo que será su 75° aniversario.
Regionales19/09/2023Los seleccionados rionegrinos saldrán a escena en 35 de las 40 disciplinas que alberga el certamen a nivel convencional. Estas serán: acuatlón, atletismo, bádminton, básquet, boxeo, canotaje, cestoball, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, fútbol, fútbol 7, gimnasia artística, gimnasia trampolín, gimnasia rítmica, handball, beach handball, hockey, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha, natación, natación artística, optimist, pádel, patín artístico, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, vóleibol y vóleibol de playa.
Por otra parte, harán lo propio en 9 de las 12 en las que se compite en la modalidad adaptada: atletismo, natación, boccia, goalball, vóley sentado, básquet sobre silla de ruedas, tiro con arco, tenis de mesa, bádminton.
Esta será la cuarta participación rionegrina en los Evita en lo que va del año, ya que previamente tuvieron lugar las finales de la competencia en sus versiones de Playa, Urbanos y Personas Mayores.
Durante todo el año, la Secretaría de Deporte ha llevado adelante distintos selectivos y clasificatorios para la conformación de los seleccionados que vestirán los colores provinciales en la cita nacional.
Los Juegos Nacionales Evita fueron creados en 1948, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón buscando fomentar solidaridad y respeto a través de la práctica deportiva en una competencia que abarcaba a todo el territorio argentino. Con el derrocamiento de Perón el certamen se deja de lado y es recién en el 2003 cuando se retoman a nivel nacional, continuando hasta la actualidad.
Más allá de la contienda deportiva, los Juegos suponen un espacio de encuentro de miles de jóvenes de todo el país, en el que comparten y disfrutan, crean vínculos y generan amistades, conociendo además de una las ciudades emblemáticas de Argentina como lo es Mar del Plata.
De esta manera las y los atletas rionegrinos vivirán una semana de emociones en la que buscarán dejar bien representada la bandera provincial en la cita deportiva más importante del país a nivel juvenil.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.