
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Presidente brindará este martes su cuarto discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde además de denunciar el peso de la deuda sobre los países de ingreso medio, estará la cuestión Malvinas.
Nacionales19/09/2023El presidente Alberto Fernández brindará este martes su cuarto discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas para reclamar la reforma de la arquitectura financiera internacional y denunciar el peso de la deuda sobre los países de ingreso medio.
El lunes por la noche, durante una reunión bilateral con el secretario General de la ONU, António Guterres, el jefe de Estado argentino adelantó al menos dos temas que estarán en su presentación de este martes: la cuestión Malvinas y la problemática asociada al trato que reciben países como la Argentina a la hora de renegociar su deuda con organismos como el Fondo Monetario Internacional y con acreedores privados.
Desde el inicio de su gestión, Fernández apuntó contra el Fondo Monetario Internacional por la imposición de recetas "ortodoxas" a países endeudados
De hecho, en el último mes hizo ese reclamo al participar del G20 celebrado en India y del G77+China que se desarrolló en Cuba, foros nutridos por líderes con posicionamiento ideológico y geopolítico diverso.
Durante la reunión con Guterres "el presidente también planteó la necesidad de repensar la arquitectura financiera internacional, con foco en los sobrecargos de intereses, y el Secretario General remarcó que el organismo está preparando una resolución en la materia", se informó oficialmente.
El reclamo de Argentina también tiene otros protagonistas alrededor del mundo: otros países sobrendeudados como Egipto y Ecuador también pagan los sobrecargos del FMI que Fernández viene denunciando desde hace ya varios años.
Según se informó oficialmente, el mandatario asistirá a las 10 (hora argentina) a la Apertura del Debate General, donde expondrán el secretario General, António Guterres, el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, y el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Por la tarde -entre las 16 y las 17 hora de la ciudad de Nueva York- se hará efectiva la cuarta presentación del mandatario ante la Asamblea General de la ONU, aunque físicamente sólo la visitó el año pasado, teniendo en cuenta la virtualidad que en 2020 y en 2021 se había impuesto por la pandemia de coronavirus.
También en la sede del organismo multilateral, participará previamente del evento de alto nivel “Hacia una arquitectura financiera internacional justa”.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña.
En el marco de una investigación preliminar relacionada con un presunto hecho de infracción a la Ley de Cuidado Animal, la Fiscalía encabezó un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Cipolletti del cual pudo rescatar más de una treintena de perros que se encontraban en situación de maltrato.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos