Llegó a Bariloche el primer vuelo de una compañía "low cost" y promete un incremento turístico

La empresa aérea low cost, Flybondi unió San Carlos de Bariloche con la provincia de Córdoba y pretende transportar en el mercado de cabotaje unos 10 millones de pasajeros por año.

Regionales29/01/2018
Flybondi

En la Argentina vuela apenas el 7% de la población, con un volumen de un poco menos de 15 millones de pasajeros por año, cuando en Chile, se emite una cantidad similar de pasajes con un tercio de la población y la mitad de PBI per cápita.

La Argentina tiene un promedio de vuelos por habitante inferior al comportamiento regional y muy lejos del que existe en los países centrales, lo que indica un enorme potencial de crecimiento y al parecer así es leído por las nuevas empresas que ya solicitaron y obtuvieron en conjunto más de 300 rutas, entre las que se encuentran Andes, Flybondi, Lasa, Norwegian y Avianca.

Un detallado informe sobre “Las tarifas aéreas y su incidencia en el desarrollo turístico” elaborado por la dirección de estadísticas de la Municipalidad de Bariloche, que fue el eje de la disertación del Jefe de Gabinete de esa Ciudad, Pablo Chamatropulos, para apoyar el otorgamiento de las nuevas rutas y los nuevos operadores a esa ciudad en la audiencia pública del 27 de Diciembre de 2016, explica los motivos del foco en las ciudades turísticas.

El trabajo estadístico publicado en la página de la ONG CODEC (www.codec.org.ar), expone que los destinos que tuvieron tarifas promedio de menor precio como Salta, Ushuaia y El Calafate, crecieron en cantidad de turistas por año, mientras que aquellos destinos que tuvieron tarifas más caras, como el caso de Córdoba, Bariloche, Neuquén o Mar Del Plata, se estancaron o incluso decrecieron en la cantidad de arribos.

Siempre según el estudio, hay ejemplos concretos, en los que resultaba tanto o más caro ir a San Carlos de Bariloche, que a Europa cruzando el Océano Atlántico, detalla el trabajo. La conclusión de quienes trabajaron la temática es que las compañías sin competencia, aplicaron diferenciales de más valor para los destinos con mayor demanda, para conciliar sus cifras totales.

Te puede interesar
embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.