
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Las autoridades del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) acordaron el cambio de sede para la edición de este año y las y los jóvenes atletas de la Patagonia competirán en La Pampa.
Deportes07/09/2023La 17º edición de los Juegos Epade y la 5º de los ParaEpade estaba programada para desarrollarse del 3 al 8 de diciembre en Tierra del Fuego. Sin embargo, los altos índices de ocupación hotelera en esa provincia imposibilitó al resto de las provincias patagónicas reservar su lugar para esa fecha.
Por este motivo, las autoridades del Ente mantuvieron una reunión extraordinaria de manera virtual para encontrar una solución ante esta situación y resolvieron mudar la competencia a La Pampa del 26 de noviembre al 1 de diciembre.
En este sentido el secretario de Deporte de Río Negro y presidente del EPADE, Diego Rosati, afirmó que "es una situación que nos sobrepasa a todos. Intentamos a toda costa mantener a Tierra del Fuego como sede para este año pero el fenómeno turístico favorable para los destinos patagónicos, impidió que esto fuera así".
Continuando en esta línea Rosati sostuvo que "agradecemos a la provincia de La Pampa porque inmediatamente se ofreció como anfitriona" y aportó que "en los últimos años pudimos competir en suelo pampeano en los juegos Epade, Araucanía e Integración y nuestros atletas fueron muy bien recibidos y atendidos, por lo que estamos que esta vez no será diferente"
De esta manera los Epade y ParaEpade mantendrán su fecha de realización pero cambiarán de sede, siendo Santa Rosa y General Pico las localidades que reciban a las delegaciones. La primera de estas albergará las competencias de judo, atletismo, ciclismo, básquet, vóley, natación y fútbol femenino (EPADE), boccia, natación y atletismo adaptado y básquet en sillas de ruedas (ParaEpade), mientras que la segunda únicamente la de fútbol masculino.
Cabe destacar además que La Pampa es la última campeona de los Epade, tras consagrarse en Santa Cruz 2022, donde Río Negro se quedó con el subcampeonato.
Sin embargo la historia reciente augura un buen torneo para las y los rionegrinos, ya que en los últimos tres campeonatos que tuvieron lugar en tierra pampeana, Río Negro se subió a lo más alto del podio (Araucanía 2019, Epade y ParaEpade 2021, Integración 2022).
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local
La Provincia fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.