
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Al igual que en las cuatro ediciones anteriores, la ciudad andina rionegrina vuelve a ubicarse como el destino más elegido por el turismo a nivel nacional en el marco del programa impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que implica una serie de beneficios en la compra anticipada de viajes y servicios.
Regionales08/09/2023Según datos preliminares, y en la antesala del cierre de la carga de comprobantes que tendrá lugar mañana viernes, más de 25.000 personas eligieron a Bariloche para vacacionar en el periodo comprendido entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, generando un impacto económico de $2.850.000.000.
Se trata de una noticia optimista para la provincia, ya que estima la llegada de un gran número de personas en octubre, dándole continuidad a los excelentes números que vienen registrándose durante la temporada invernal y que se mantuvieron durante el resto del año en general, y a su vez promueven la desestacionalización del destino.
En la pasada edición de abril, Bariloche también fue la ciudad preferida del turismo nacional, con el 11,9% de pasajeros, seguido por Puerto Iguazú, Salta, Mendoza y Ushuaia. Mientras que en 2022 la suma de ventas de Bariloche, El Bolsón, Viedma y Las Grutas, también posicionaron a Río Negro como la provincia más elegida. Lo mismo sucedió en 2020 y 2021, cuando la premisa que perseguía el programa era la recuperación de la actividad, post pandemia.
Sobre el programa
Desde el 1 de septiembre hasta hoy cerca de 439.500 personas adquirieron productos y servicios ante alguno de los más de 10.000 prestadores inscriptos del programa, que tiene a Bariloche como el destino más elegido junto con Puerto Iguazú y seguido por Salta, Mar del Plata y Mendoza.
Estos números indican una continuidad exitosa del programa, que surgió en 2020 con el objetivo de reactivar el sector turístico tras su mayor crisis global, alcanzando en sus cuatro ediciones anteriores a 7.000.000 de personas, con una impacto de 658 mil millones para las economías regionales.
Cabe destacar que PreViaje contempla la devolución del 50% de los gastos realizados anticipadamente para ser utilizados en servicios turísticos y consumos culturales de todo el país hasta el 31 de octubre próximo. En el caso de afiliados de PAMI el reintegro será de un 70% y en ambos casos el tope será de $100.000 por persona.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.