
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los próximos días 8, 9 y 10 de septiembre, la Provincia, a través de los Ministerios de Turismo y Deporte junto a Producción y Agroindustria participará de una serie de actividades organizadas en el marco del Programa GustAR - Gusto Argentino, una propuesta que busca revalorizar la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimentaria de los distintos territorios nacionales.
Regionales07/09/2023El Centro Cultural Kirchner -CCK- de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será el epicentro de una gran Feria de Productores con degustación y venta, cuya finalidad es representar la diversidad reproductiva de las economías patagónicas y también se llevarán a cabo una serie de demostraciones gastronómicas en el marco de Cocinas Abiertas.
Además habrá áreas lúdicas, espacios culturales con arte y música representativa de cada región, un punto de promoción de emprendedores donde se presentarán alimentos innovadores con materias primas de la provincia; charlas técnicas y degustaciones.
A través de la coordinación del Ministerio de Producción y Agroindustria, y enmarcado en el programa de difusión y promoción de productos “Elegí Río Negro”, los productores Pura Frutta, Juliá y Echarren, Los Acantilados, Ahumados Familia Weiss, Bodega Aniello, Monte Austral y Avellanas del Valle dirán presente en el evento con el objetivo de visibilizar y comercializar sus productos en un espacio donde convergen visitantes de todo el país.
Además, el organismo provincial en conjunto con Nación organizaron una serie de charlas el viernes a las 15.30 Sabores Frutales del Alto Valle, por Leandro Rodríguez de Pura Frutta y el mismo día a las 18.30 hs. la charla “Río Negro, la provincia donde te podés dar todos los gustos”, en la que los productores participantes contarán la historia de sus proyectos y valorarán el trabajo en conjunto, mientras que el sábado a las 19.30 será el turno de “Sidra Rionegrina: Pasado, Presente y Futuro” a cargo de Juliá y Echarren y por último el domingo a las 18.30 Avellanas y Almendras reinas rionegrinas a cardo de Walter Macías Gallo.
En este marco, el Ministerio de Turismo y Deporte provincial promocionará los principales destinos y atractivos rionegrinos de cara al inicio de la temporada primaveral en las regiones Cordillera, Estepa, Mar y Valles, no solo a través de su paisaje, sino también las experiencias culinarias y vitivinícolas dirigidas al turismo.
El sábado 9 desde las 16, y dentro de las acciones de Cocinas Abiertas, la cartera turística rionegrina llevará adelante una propuesta culinaria que estará a cargo del cocinero Juan Izaguirre quién realizará una intervención gastronómica con platos representativos de las cuatro regiones del territorio, que serán maridados con vinos de la Bodega Trina, de la mano de su dueño Ezequiel Naumiec, quien expondrá sobre su producción y oferta turística, sumado a una presentación de la Sidra Pülku encabezada por su propietaria, Mariana Barrera.
Las elaboraciones con las que Izaguirre deleitará al público serán chorizo de jabalí y mollejas a la sidra, manzana y pera con chimichurri de la Estepa y un praliné de frutos secos del Valle Inferior con frutos rojos, a los que se sumará un plato con choclo cremoso, pulpito tehuelche, morcilla ahumada, croutones de queso azul y mermelada de tomate.
Cabe recordar que GustAR es un trabajo de articulación interministerial entre el Ministerio de Turismo y Deportes, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenINTA.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.