
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro informó el nuevo cuadro tarifario para la obtención del Pasaporte con el objetivo de continuar con los más altos estándares en materia de seguridad, tecnología y calidad, tomando como referencia los precios internacionales.
Regionales06/09/2023El Registro Civil y de Capacidad de las Personas dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad informó que el Registro Nacional de las Personas (Renaper), confirmó un nuevo cuadro tarifario para la obtención del Pasaporte con el objetivo de continuar con los más altos estándares en materia de seguridad, tecnología y calidad, tomando como referencia los precios internacionales.
“Efectivamente el Renaper confirmó los nuevos precios, en Río Negro esto afecta a los trámites de pasaportes que gestionamos en las oficinas del Registro Civil que son por una lado, el pasaporte común que ya tiene un costo de $15.000 y el pasaporte express que tiene un valor de $30.000” informó el director del Registro Civil, Lucas Villagrán.
Asimismo, agregó “el pasaporte argentino tenía la última actualización tarifaria aplicada en noviembre de 2021, y a partir de este nuevo cuadro el Pasaporte en nuestro país seguirá teniendo un costo del 30% menos que el promedio de toda la región” finalizó.
De esta manera, según indicaron desde el Renaper, para la obtención del pasaporte ordinario con entrega regular, ya rige el valor de $15.000. El adicional exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasa a ser de $30.000.
En tanto, el pasaporte al instante, que no se puede tramitar en Río Negro, pero si en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque en Buenos Aires, totalizará un precio final de $75 mil.
A su vez, se creó un nuevo servicio, el de pasaporte 24 hs, que costará $45.000. En tanto, el documento de viaje para apátridas, es de $15.000; y el documento de viaje para refugiados también cuenta con un valor de $15.000.
A pesar de esta actualización, Argentina continúa siendo el país de la región con menor precio para la emisión de pasaportes de 10 años de validez. Actualizado en dólares, el precio pasará de USD 38 a 41, mientras que el promedio regional es de USD 71.
Cabe recordar, que a los siguientes países del MERCOSUR ampliado se puede viajar presentando solo el DNI vigente: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.