
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Nuevos casos positivos de influenza aviar fueron diagnosticados en lobos marinos de Chubut y Río Negro por el Laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informaron este viernes fuentes del organismo sanitario del estado argentino.
Regionales02/09/2023Después de analizar muestras de varios animales muertos en las ciudades patagónicas de Puerto Madryn y Sierra Grande, el Senasa confirmó hoy "nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 que fueron detectados en mamíferos marinos de Río Negro".
El Laboratorio Nacional del organismo diagnosticó "nuevas muestras positivas a esta enfermedad, las cuales fueron tomadas en lobos marinos, que fueron encontrados muertos en los lugares mencionados", señaló el comunicado oficial.
Los hallazgos se realizaron en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas sanitarias que se llevan adelante en todo el territorio nacional para la prevención de la enfermedad, establecidas por la declaración de emergencia por IAAP-Resolución SENASA 147/2023.
"Dentro del protocolo de toma de muestras, junto a las autoridades locales, se identifica el lugar para el entierro de los animales muertos por la enfermedad, para evitar así cualquier tipo de contaminación o de contagio de otros animales o personas", detalló el parte de la institución estatal.
El procedimiento implica que si hay animales con sintomatología o muertos, se debe notificar al Senasa para "que se acerque al lugar a evaluar la situación". "En casos positivos, se actúa junto con el municipio y la provincia y con los animales que están enfermos se efectúa un seguimiento y monitoreo, sin que se realicen ni sacrificio sanitario ni eutanasia de animales silvestres", completó la notificación.
Asimismo, Senasa destacó "que las recientes detecciones en mamíferos marinos no afectan al estatus zoosanitario auto declarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), donde Argentina se reconoce como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de corral".
Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria se recomienda "no manipular animales muertos o con sintomatología sospechosa". Asimismo, se recuerda "a los productores, las instituciones y público en general la importancia de notificar si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres, domésticas comerciales o de traspatio".
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.