La AFA oficializó versión cantada por Abel Pintos del Himno para los partidos de la Selección

La Asociación Argentina de Fútbol (AFA) institucionalizó el Himno Nacional Argentino interpretado por Abel Pintos como la versión oficial que se escuchará de aquí en adelante en la previa de todos los partidos de los seleccionados nacionales.

Deportes02/09/2023
afa abel pintos

Esta versión del Himno Nacional Argentino forma parte del álbum "Alta en el cielo", editado recientemente por Abel Pintos, para el cual grabó y filmó ocho emblemáticas canciones patrias, tales como el Himno al General San Martín, el Himno a Sarmiento, la Marcha de San Lorenzo, la Marcha de las Malvinas, Aurora, A mi bandera y Saludo a la bandera.

De esta manera y sumándose al proyecto del artista que tiene fines benéficos, la AFA anunció que en todos los partidos que disputen los seleccionados nacionales, se entonará la versión del Himno Nacional Argentino que interpretó Abel Pintos en esta iniciativa musical.

Para la interpretación de estas ocho canciones e himnos patrios, grabados en el auditorio de la Usina del Arte en el barrio porteño de La Boca, contó con la participación de la Orquesta Académica del Teatro Colón y la dirección de Ezequiel Silberstein.

Todo el material producido se encuentra alojado en el sitio de acceso universal www.himnosargentinos.ar desde donde puede ser descargado de manera gratuita, libre de cualquier derecho de autor y regalía, por los más de 70.000 establecimientos educativos del país y por la comunidad en general.

Además, todas las regalías obtenidas por las reproducciones de estas canciones serán donadas a perpetuidad por el artista al Hospital de Clínicas José de San Martín, al Instituto de Investigaciones Médicas Dr. Alfredo Lanari y al Instituto de Oncología Ängel H. Roffo.

Asimismo, como complemento de este material, se producirá un documental audiovisual en el que el propio Abel Pintos narra las referencias históricas de cada una de estas piezas musicales, así como de los hechos o próceres a las que estas remiten.

Han colaborado con el presente proyecto, los Ministerios de Educación, del Interior y de Cultura de la Nación, los Ministerios de Educación y de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Consejo Federal de Educación, el Teatro Colón, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), la compañía Sony Music, la AFA y Plan Divino.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.