
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Las ventas de motos usadas registró en julio un total de 36.912 unidades transferidas, lo que evidenció una suba interanual de 5%, según el reporte mensual de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Nacionales20/08/2023Las ventas de motos usadas registró en julio un total de 36.912 unidades transferidas, lo que evidenció una suba interanual de 5%, según el reporte mensual de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
En meses consecutivos se observa una suba de 9,5% ya que junio último se habían registrado 33.722 unidades; y el acumulado de los siete meses transcurridos en 2023 arroja una total de 250.623 transferencias, 9% más respecto de las 229.651 del mismo período del año pasado.
La marca que finalizó líder del mercado del usado fue Honda, con 31% de las operaciones, más que duplicando a Yamaha con 12%, que supera a Zanella y Motomel, ambas con 9% del total, Corven (7%), Bajaj y Gilera (5%), y Guerrero (4%).
El modelo más patentado fue Honda con la histórica Wave 110 S, que acumuló 1.895 unidades, seguida por la Gilera Smash, 1.213; Honda CG 150 Titan, 1.096; Honda XR 150 L, 1.016; Corven Energy 110 by Corven, 1.007; y Motomel B110, 1.000.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.