
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El evento, organizado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y la Fundación “Siendo”, tiene como objetivo reunir a profesionales, académicos, gobierno, fuerzas vivas, docentes y público en general para poner en contexto cuestiones relacionadas al cambio climático.
Locales15/08/2023El miércoles 30 y jueves 31 de agosto, entre las 8.30 y las 16 hs.se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC) el primer Congreso de Educación en Ambiente. El evento, organizado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y la Fundación “Siendo”. Tiene como objetivo reunir a profesionales, académicos, gobierno, fuerzas vivas, docentes y público en general para poner en contexto cuestiones relacionadas al cambio climático.
Con el lema "Avanzar hacia un camino sostenible", este Congreso busca compartir conocimientos, intercambiar ideas y establecer estrategias innovadoras para hacer frente a los desafíos ambientales actuales y futuros. Tendrá una instancia enfocada en paneles y exposiciones de expertos durante la primera jornada y se centrará en el ámbito educativo durante el segundo día.
Expertos, científicos, académicos y defensores del ambiente se unirán en este importante encuentro que fue declarado de interés federal por el COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente) mediante la resolución N° 529/2023, del 12 de julio de 2023.
El evento fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro y los/las docentes que participen tendrán justificada sus inasistencias para acudir al Congreso en el marco de la Resolución N° 5325 del CPE.
Para inscribirse los interesados deben ingresar a través de los siguientes links:
-Inscripción día 1 (Miércoles 30) (enfocado en la participación de paneles de expertos): https://www.eventbrite.com.ar/e/689998352647?aff=oddtdtcreator.
-Inscripción día 2 (Jueves 31) (orientada principalmente a escuelas primarias de sexto grado en adelante, nivel medio, universitarios y docentes): AQUÍ
Para descargar el programa completo se puede ingresar a través del siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1kJm4HO-QFmuEYdr-XFtybrxowuUYeTjp/view?usp=sharing.
La educación ambiental y el rol de las instituciones educativas será uno de los temas centrales del congreso, y la Fundación Siendo presentará su estrategia formulada con dinámicas de sensibilización. La importancia de esta temática radica en la necesidad de compartir con docentes diversas temáticas que luego podrán desarrollar en el aula, generando un impacto positivo en la sociedad.
El evento no se limitará a un ámbito académico, sino que aspira a ser una oportunidad para que cada asistente asuma la responsabilidad personal de marcar la diferencia en la protección del ambiente, ya sea a través de pequeñas acciones cotidianas o de grandes esfuerzos colectivos. Desde el cambio climático hasta la conservación de la biodiversidad, se discutirán temas cruciales y se buscarán soluciones innovadoras que puedan contribuir a un futuro más sostenible.
Se espera contar con una nutrida presencia de docentes, quienes podrán llevarse herramientas y habilidades actualizadas y complementarias para enriquecer su labor educativa, impactando de manera positiva en las futuras generaciones.
El Congreso Educación en Ambiente promete ser un espacio de encuentro y reflexión. Es una oportunidad para unirse en un esfuerzo conjunto por preservar nuestro entorno natural y enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.
Cierra el Congreso con la presentación de la Obra "Agua0"
El 31 de agosto se presentará además la obra "Agua0" destinada a los más chicos, impulsada por el Elenco Provincial de Teatro dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura. Esta obra pensada para las infancias, ha sido desarrollada con delicada sensibilidad creativa, buscando aportar a una mirada cuidadosa y lúdica sobre el teatro.
El evento será con entrada libre y gratuita pero se requiere inscripción previa.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo