Impuesto a las ganancias: Un alivio para los trabajadores petroleros

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, firmó este martes un importante acuerdo que aliviará el peso del impuesto a las ganancias para los trabajadores petroleros

Regionales
Rucci Añelo

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, firmó este martes un importante acuerdo que aliviará el peso del impuesto a las ganancias para los trabajadores petroleros.

Del encuentro convocado por el ministerio de Economía, que conduce Sergio Massa, participaron la ministro de Trabajo, Kelly Olmos, empresarios de las Cámaras de Servicios Especiales y de Operadoras y los secretarios Generales de los sindicatos de base y jerárquicos de todas las cuencas del país.

El acuerdo alcanzado entre las partes implica ampliar, de manera retroactiva a enero de este año,  la exención al impuesto a las ganancias para la mayor parte de los trabajadores y un más que importante alivio para quienes tributen ese impuesto, que en todos los casos impacta de manera positiva en los ingresos de los trabajadores y trabajadores de la industria hidrocarburífera.

Al concluir el encuentro, Marcelo Rucci destacó que se trató de “una paso importantísimo para el justo reconocimiento de los trabajadores de todo el país, que en los peores momentos de la industria estuvimos, pusimos el hombro y pudimos sacar adelante a actividad en todo el país”.

Además el dirigente neuquino, que lideró el debate resaltó que si bien aún hay muchos temas por resolver, el logro significa que “entendimos que juntos podíamos resolver problemas a pesar de lo difícil que es el sector. Cuando hay voluntad estas cosas se pueden arreglar”.

Tras destacar el papel del ministerio que conduce Massa para generar la instancia de diálogo, Rucci añadió: “Hay una buena predisposición de la parte empresaria porque pudimos sentarnos en el ámbito de la paz social y los mismos objetivos. Sabemos que esto no fue fácil, pero estar en esta mesa y firmar algo para los compañeros de todo el país es una gran satisfacción. Esto nos da la pauta de que abrimos una puerta y logramos avances en base al diálogo”.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto