
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Por otro lado, la cantidad de operaciones con planes de cuota retrocedió 2,9 por ciento interanual, según un informe elaborado por la Cámara de Tarjetas de Crédito y Débito.
Nacionales22/01/2018Las ventas con tarjetas de crédito y de débito crecieron a lo largo de 2017 por encima del 30%, mientras que la cantidad de operaciones con planes de cuota retrocedió 2,9 por ciento interanual, según un informe elaborado por la Cámara de Tarjetas de Crédito y Débito (Atacyc).
En 2017, el número de transacciones con tarjetas de crédito y de débito se incrementaron 8,6% y 10%, con una suba en el volumen de negocios en pesos de 30,4% y 40% respectivamente.
Por rubros, en las tarjetas de crédito el que más creció el año pasado tanto en número de operaciones como en volumen de ventas fue pasajes de líneas aéreas, con un aumento interanual de 25,5 por ciento en las transacciones y 50,5 por ciento en el monto.
Un ítem que mantuvo la tendencia ascendente de los años previos fue el de las compras en el exterior: el número de transacciones con tarjetas de crédito creció 36% y el volumen en pesos 45%. Con las tarjetas de débito los números también fueron positivos: las operaciones se incrementaron 19% interanual y el volumen de la facturación en pesos marcó una suba acumulada de 32,7%, según informo Télam.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.