
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, visitó el Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca, donde se reunió con las autoridades de la Fundación Patagónica para avanzar en futuros acuerdos que permitirán fortalecer el trabajo territorial.
Regionales31/07/2023El Museo Patagónico “Juan Carlos Salgado”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, es uno de los museos de ciencias naturales más importantes de la región, por sus aportes científicos y el valor patrimonial que resguarda.
En esta ocasión Avalos, se reunió con las autoridades de la Fundación Patagónica, ente que dirige el Museo, para avanzar en acuerdos que fortalezcan el trabajo que se realiza en territorio con un impacto paleontológico y arqueológico muy importante en la región y el país.
Del encuentro participaron el presidente de la Fundación, Hugo Chafrat, Ezequiel Zaidenberg (Tesorero) y Ober Kloster (Vocal Titular) y el responsable a cargo del Museo, Pablo Chafrat.
Avalos recorrió las instalaciones y conversó con los agentes del laboratorio de paleontología, Franco Migliaro y Melisa Diaz y el voluntario, Gerónimo Sampaolesi, y se interiorizo sobre los últimos descubrimientos y avances en los proyectos de investigación que el Museo lleva adelante.
En la ocasión recorrieron también la muestra del Poncho Rionegrino que está en exhibición en el primer piso del Museo y que puede ser visitada hasta el viernes 18 de agosto, con entrada libre y gratuita, de 9 a 16hs.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.