El Museo Bachmann de Villa El Chocón celebró su 26° Aniversario

Durante el acto se descubrió una placa conmemorativa que refleja el reconocimiento por la difusión y preservación del patrimonio e historia local con el nombre del padrino de la institución.

Regionales21/07/2023
Museo Paleontológico Ernesto Bachmann Villa El Chocón

Al cumplirse el 26° Aniversario de su fundación, el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann de Villa El Chocón fue apadrinado por el abogado Fernando Burlando. Del acto participaron la directora del Museo, Mara Ripoll; el paleontólogo Juan Canale y autoridades de Policía Provincial, Prefectura Naval Argentina y vecinos.

Durante el acto, se descubrió una placa conmemorativa que refleja el reconocimiento por la difusión y preservación del patrimonio e historia local.

En este ámbito se realizó un recorrido por las distintas áreas de la institución y se proyectaron holográficas a cargo de la Subsecretaría de Comunicaciones municipal.

El equipo del Museo agradeció al letrado y su esposa quienes participaron del acontecimiento, por el cual se fortalece la cultura paleontológica del destino turístico.

Para conocer más sobre la importante colección y resguardo del patrimonio del museo, se puede acceder al siguiente enlace: Museo Ernesto Bachmann .

Villa El Chocón

La villa está ubicada al este de la provincia del Neuquén, en el departamento Confluencia y dentro de la zona turística denominada “Estepa de los Dinosaurios”.

Situada a 80 kilómetros de la capital neuquina, fue construida sobre la margen oeste del embalse Ezequiel Ramos Mejía que constituye un oasis formado por un paisaje de mesetas típicas del relieve del desierto patagónico.

El suelo de arenisca roja de Villa el Chocón y las costas del embalse Ezequiel Ramos Mejía son ricas en fósiles, lo que ha derivado que a la localidad se la conozca como “El Valle de los Dinosaurios”.

Uno de los hallazgos más importantes de la zona fueron los restos fósiles del carnívoro más grande del mundo, el Giganotosaurus Carolini, encontrado en 1993 por Rubén Carolini, un aficionado a la paleontología.

Además, se localizan restos de saurios menores, huellas de tres metros de largo, el bosque petrificado, también encontrados por Carolini. Actualmente este patrimonio se halla protegido por científicos e investigadores que han realizado obras de conservación y reproducción de fósiles, muchos de ellos se encuentran expuestos en el Museo Municipal Paleontológico Ernesto Bachmann.

Para hacer y conocer

Villa el Chocón y el embalse Ezequiel Ramos Mejía también son escenarios para la práctica de deportes náuticos y ofrecen todas las comodidades para el visitante. Las posibilidades de paseos y atractivos turísticos son variadas. Una de ellas es la represa Hidroeléctrica construida sobre el río Limay.

Otros lugares para conocer es el Cañadón Escondido con 20 kilómetros de largo y una profundidad de 80 metros. Está constituido por capas o estratos de millones de años, donde se pueden observar fósiles vegetales, huellas de dinosaurios que datan de más de 150 millones de años.

Del lago emergen inmensas rocas denominadas “Los Gigantes” que atraen por su majestuosidad. Además se puede visitar la Iglesia Nuestra Señora de “El Chocón”.

 Durante el acto, se descubrió una placa conmemorativa que refleja el reconocimiento por la difusión y preservación del patrimonio e historia local.
 



Te puede interesar
aw amati

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

Regionales20/05/2025

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.

Lo más visto
hospital fdez oro

El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa

Regionales19/05/2025

Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.