
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer el índice de la Canasta Crianza, que releva los costos mensuales de los bienes y servicios esenciales para la protección de los grupos etarios menores de edad y también el costo del cuidado.
Nacionales20/07/2023La Canasta Crianza fue en junio de $ 103.635 para los menores de un año; de $ 122.346 entre uno y tres años; de $ 98.516 para las criaturas de entre cuatro y cinco años; y de $ 93.932 para los de entre seis y 12 años, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este indicador releva por un lado los costos mensuales de los bienes y servicios esenciales para la protección de los grupos etarios menores de edad y también el costo del cuidado que es el tiempo -horas- requerido para cada uno de los tramos de edad de niños, niñas y adolescentes.
El Costo mensual de bienes y servicios para cada tramo de edad en junio fue de $ 26.327 para menores de 1 año, $ 33.994 entre 1 a 3 años, $ 43.295 entre 4 a 5 años y $ 53.708 entre 6 a 12 años.
Por otro lado, el Costo mensual del cuidado de cada grupo etario en junio fue de $ 77.308 para menores de 1 años, $ 88.353 entre 1 a 3 años, $ 55.220 entre 4 a 5 años y $ 40.224 entre 6 a 12 años.
El Costo mensual de bienes y servicios son los de la alimentación, vestimenta, educación, vivienda, traslado, y cuidado de los niños, niñas y adolescentes.
Para la estimación del costo del cuidado de niños y adolescentes, el Indec consideró “en primer término el tiempo teórico requerido de cuidado para cada uno de los tramos de edad".
A su vez, las horas de cuidado se valorizan tomando la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.