
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Nacionales19/05/2025Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Hasta ahora, China aceptaba cortes congelados sin hueso de escaso valor, pero a partir de este acuerdo permitirá el ingreso de carne enfriada y congelada con hueso.
Nacionales17/01/2018Después de 15 años, China aprobó el protocolo sanitario y autorizó el ingreso de carne vacuna y ovina argentina a su mercado, lo que se convirtió en un "hecho histórico" según destacaron las autoridades diplomáticas y sanitarias que participaron de las negociaciones.
Con la presencia del embajador argentino, Diego Guelar, el subdirector del organismo sanitario chino (AQSIQ), Liu Jian y colaboradores, y la participación desde Buenos Aires del titular del SENASA, Ricardo Negri, se logró la aprobación de los protocolos para carne vacuna, incluyendo enfriada y con hueso, como así también para carne ovina de la Patagonia.
Por su parte, el embajador Guelar manifestó su satisfacción por la tarea cumplida. "Es un objetivo por el que hemos trabajado desde el Presidente de la Nación, el ministro de Agroindustria, el presidente del SENASA y nuestra Embajada", señaló.
“Ahora le toca el turno a los frigoríficos desarrollar el mercado e incorporar valor para que la excelente carne de nuestros productores llegue al consumidor chino de la manera más provechosa para nuestro país", agregó el diplomático.
"El mercado chino no tiene techo a la vista", afirman los analistas. El último informe de la OCDE estima que la demanda de carnes del gigante asiático seguirá creciendo sostenidamente a lo largo de la próxima década.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, grandes y chicos podrán disfrutar de una semana llena de historias, colores y emoción en distintos espacios de la ciudad, comienza el 17° Festival de Títeres de la ciudad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.