Avances y nuevos financiamientos para sectores productivos en Río Negro

El ministro de Producción y Agroindustria rionegrino, Carlos Banacloy, se reunió en Buenos Aires con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahilo, para repasar los avances durante el último año de trabajo y las inversiones futuras.

Regionales09/07/2023
banacloy

El balance demostró que se han gestionado más de 3 mil millones de pesos en la atención de emergencias, frutícola y avícola. 

Durante el encuentro, del que también formó parte el secretario de Producción de Río Negro, Fernando Malaspina, se analizaron los resultados positivos de herramientas específicas para cada uno de los sectores productivos, como los planes LANAR y GANAR, que han impulsado el desarrollo de la ganadería tanto en el país como en la provincia.

“Las gestiones realizadas por emergencias, tanto frutícola, avícola, hortícola e ignífuga, son el primer paso para atender la coyuntura. Luego de ahí y a mediano plazo, ya se están trabajando y gestionando nuevas líneas de financiamiento para fruticultura, un fondo que ronda los 1.200 millones de pesos que también deberían desembolsarse en los próximos dos meses”, manifestó Banacloy. 

La Declaración de Emergencia es el primer paso que permite generar herramientas y pueden ser financiamientos acordes y a mediano plazo, para los sectores productivos. 

"Durante este periodo, hemos trabajado de manera articulada junto al Secretario Bahilo, así como también con Juan Manuel Arocena y todo su equipo. Además, llevamos a cabo una coordinación constante con el Ministerio de Economía de la Nación. El Gobierno de Río Negro ha demostrado compromiso en la búsqueda de soluciones para fortalecer todas las cadenas productivas, a pesar de la coyuntura que todos conocemos", agregó el Ministro.

También resaltó que todos estos avances fueron posibles gracias a los aportes y el acompañamiento de Nación, a través de la Secretaría de Agricultura. Se estima que la transferencia de fondos para la finalización del ejercicio 2022 al 2023 rondará los 2.500 millones de pesos.

Banacloy también mencionó el eficiente y rápido manejo de la situación de la gripe aviar, destacando que se destinaron cerca de 500 millones de pesos para hacer frente a esta emergencia.

Te puede interesar
arrroyo las minas rn

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Regionales09/04/2025

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

termas de Copahue

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Regionales09/04/2025

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.

Lo más visto
detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.