
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
Autoridades y personal de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia se encuentran trabajando en Cipolletti en el marco de los perjuicios que generó el temporal en determinadas zonas de la localidad.
Locales30/06/2023En ese sentido, el director de Gestión del Riesgo de Desastres de Protección Civil, Gonzalo García, junto a personal especializado en tres camionetas 4x4, se sumaron al trabajo que está haciendo Protección Civil municipal, autoridades de esa ciudad y de Cinco Saltos con diferentes recorridas y trabajos por las zonas perjudicadas por el desborde del río Neuquén.
Además se está generando un informe de evaluación de daños al tiempo que se llevan a cabo tareas de asistencia en todo lo que se requiera.
A su vez, en estos momentos se está incorporando el director de Operaciones de Protección Civil, Renzo Acheritobehere, con dos unidades 4x4 para continuar con los intensos trabajos en los lugares afectados.
Protección Civil provincial permanecerá en Cipolletti desarrollando las diferentes tareas y trabajos que demanda la situación con todos sus recursos a disposición de la situación en el marco de la emergencia.
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.