
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
La fabricación de teléfonos celulares en las plantas radicadas en Tierra del Fuego creció 21% durante el primer trimestre de este año, según un informe elaborado por la Secretaría de Industria de la provincia con los principales indicadores de la actividad.
Tendencias - Empresas28/06/2023El relevamiento oficial precisa que en los primeros tres meses de 2023 se produjeron en las ciudades de Ushuaia y Río Grande 2.680.987 de unidades, que comparado con el mismo período de 2022 arroja un incremento de 466.171 teléfonos, es decir un 21% más.
Por otro lado, la comparación de esa cifra con el cuarto trimestre del año pasado también indica un crecimiento de 210.382 unidades, un 9% más.
El informe del área dependiente del Gobierno fueguino resume los índices de actividad en el subrégimen industrial de la provincia, favorecido por un sistema de exenciones impositivas y que opera dentro de un área aduanera especial.
Allí se detalla también la evolución de otros rubros, como la fabricación de televisores que en el primer trimestre registró 502.628 unidades, un 4% menos que el año anterior y 48% menos respecto del último trimestre de 2022.
Respecto de los electrodomésticos llamados de "línea blanca" (como equipos de aire acondicionado, hornos eléctricos y microondas) la producción también disminuyó un 8% (26 mil unidades menos) respecto del mismo período de 2022 y un 49% en relación con los últimos tres meses del año pasado.
En tanto, la fabricación de autopartes (como autorradios, módulos electrónicos o equipos de aire para vehículos) creció 31% (18.475 unidades) en relación con el mismo trimestre de 2022, y 2% (1482 unidades) si se la compara con el cuarto trimestre del año anterior.
A su vez, en el rubro textil las fábricas fueguinas produjeron 663.590 sábanas y fundas y 300.312 colchas, frazadas y mantas, que representa un aumento del 50% y del 27% en cada rubro respecto del último trimestre de 2022, pero una detracción del 4% en cada segmento en la comparación interanual.
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local