
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Se firmaron, en la sede de la transportista estatal Transcomahue, dos órdenes de compra correspondientes a la obra de interconexión eléctrica en alta tensión para San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura (ALIPIBA II), proveniente de la represa hidroeléctrica Alicura.
Regionales15/06/2023Se trata de los tramos correspondientes a los 135 km. del nuevo tendido eléctrico en alta tensión, que incorporará a Villa La Angostura al interconectado nacional y proveerá, a su vez, de energía eléctrica sustentable en cantidad y calidad suficiente a Bariloche y Dina Huapi, desde un segundo punto, a través del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La obra global, que fue dividida en tres licitaciones, demandará una inversión nacional de U$S 75.800.00, financiada a través del Fideicomiso para Obras de Transporte para el Abastecimiento Eléctrico (FOTAE), con un plazo de ejecución estimado en tres años.
Sobre la primera de las licitaciones, el Secretario de Energía Eléctrica de Río Negro, Néstor Pérez, explicó que “hoy se emitió la orden de compra por los dos lotes que ganó la empresa Tel 3 del grupo Pecom, que corresponde a la parte de líneas de 132 kv. El lote 3, que es el restante, son las estaciones transformadoras”.
Las dos licitaciones restantes, una por la compra de un transformador de potencia y la otra por todos los equipos mayores de las estaciones transformadoras, está próxima a adjudicarse y poder iniciar la obra, de acuerdo a los plazos de ejecución.
“La reunión de hoy es muy importante; es como el lanzamiento de la obra, donde ya se empiezan a elaborar los detalles que tienen que ver con la documentación; los tiempos y todos los otros elementos que hacen a su desarrollo”, destacó Pérez, quien adelantó que el 3 de julio será “el día uno a partir del cual empezará a correr el tiempo de la obra”.
Está previsto que el tendido de la línea demande 36 meses de trabajo corridos.
El funcionario rionegrino estuvo acompañado por el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Francisco Zambón, quien ponderó la importancia que tiene finalmente la concreción de esta tan esperada obra para la provincia de Neuquén.
Las órdenes de compra de los lotes 1 y 2 de la Licitación Pública 15/2022 fueron adjudicadas a la empresa Tel 3 S.A.U. y fueron firmadas por su representante gerencial, Ricardo Bak, mientras que por Transcomahue, lo hizo su presidenta, María Fernanda García.
El lote 1 va desde la Estación Transformadora Alicurá hasta Dina Huapi, con una longitud estimada de 108 km, montada sobre soportes de hierro galvanizado, valorizado en USD 18.268.512,24. Su traza irá en forma paralela a la LAT existente en 132 kv, Alicurá – Pilcaniyeu, en los primeros 75 km.
Luego se conectará con el lote 2, valorizado en USD 4.556.542,98, cuyo destino final es la ET La Paloma, de Bariloche. Esta sección también se vinculará con el tramo de línea ya construido en el cruce de las rutas nacionales 231 y 40, del lado neuquino.
Cabe destacar que para Dina Huapi y Bariloche en particular es una obra clave que permitirá abandonar el uso de los grupos diesel de generación con los que hoy cubre los picos de potencia, o como respaldo. De ese modo, la capacidad de respuesta del sistema eléctrico se verá ampliada y mejorada desde el punto de vista de la calidad y confiabilidad.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.