
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La empresa aerocomercial Flybondi anunció este martes que reprogramará sus vuelos a partir del miércoles, debido a que no podrá contar con dos aeronaves de su flota por problemas que enfrenta en la provisión de dólares para abonar insumos y el alquiler de las naves, entre otras cuestiones.
Nacionales06/06/2023“Flybondi informa que por la falta de autorización para girar pagos al exterior en el marco del SIRASE (Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pago de Servicios al Exterior), la compañía no puede realizar el cumplimiento del leasing (arrendamiento) de su flota, así como tampoco el pago de otros servicios especializados que debe contratar en el exterior”, precisó la compañía low cost en un comunicado.
“La mora en el pago obliga a la aerolínea a dejar en tierra y sin operar dos de sus aviones a partir del miércoles 7 de junio. Esta medida afecta a más de 5.500 pasajeros, entre vuelos cancelados y modificaciones de horario en sus itinerarios actuales. La compañía no descarta más cancelaciones y demoras en el servicio si la situación no se normaliza”, anunció hoy Flybondi.
La empresa señaló que “viene realizando todas las acciones requeridas por los organismos" y que "confía en que la situación se resuelva de forma favorable lo más pronto posible y que el proceso de aprobaciones tenga la agilidad y celeridad que la industria aerocomercial necesita para poder cumplir con los pasajeros y los proveedores”.
JetSmart, en tanto, también registra las mismas dificultades, pero por el momento no han afectado los vuelos.
Fuentes de la compañía señalaron a Télam que “JetSmart también está con problemas para el acceso a los dólares que sirven para pagar proveedores, entre ellos los aviones. Pero estamos trabajando para no afectar a la gente”.
En abril de este año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio modificaron los plazos de autorización de pagos de servicios al exterior y a partir de ese momento, las declaraciones juradas aprobadas en el Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE) tienen un plazo de vigencia de 90 días corridos desde la fecha en la que haya adquirido ese estado.
Por otra parte, el Gobierno determinó que la información registrada es puesta a disposición de los organismos integrantes del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), que podrán solicitar a la AFIP la inclusión de la información complementaria que consideren necesaria.
De acuerdo a la nueva norma, todos los organismos involucrados deberán pronunciarse en un lapso no mayor a 60 días corridos a partir del registro en el SIRASE, pero estos plazos pueden ampliarse en aquellos casos en los que algunas de las dependencias públicas intervinientes lo decidan.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.