
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Estará ubicado de cara al lago Nahuel Huapi, sobre la avenida J.M. de Rosas, y la inversión del gobierno provincial será de $223.844.725. Los trabajos estarán a cargo de ALUSA S.A.
Regionales30/05/2023Este lunes, la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, firmó, junto con la empresa adjudicataria de la obra, el contrato para el inicio de la construcción del Memorial Malvinas, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, espacio permitirá el desarrollo de exposiciones, conferencias y actividades, así como la difusión de la historia de la gesta.
El mismo estará ubicado de cara al lago Nahuel Huapi, sobre la avenida J.M. de Rosas, y la inversión del gobierno provincial será de $223.844.725. Los trabajos estarán a cargo de ALUSA S.A.
“Este memorial va a ser otro hito y otro atractivo para las y los turistas, y un espacio muy importante para la memoria y para que entendamos el significado de Malvinas; también es un reconocimiento a los ex combatientes, que tanto han hecho para mantener la causa Malvinas en el corazón de nuestro pueblo”, indicó la mandataria.
Asimismo, agregó que “vamos a construir allí oficinas, para que los veteranos tengan su espacio, un salón para charlas y un lugar de encuentro. El concepto de memorial hace que reflexionemos acerca de continuar trabajando por la soberanía”.
Por su parte, el Ministro Valeri sostuvo que “a nosotros nos gusta hacer edificios que alberguen a la gente, que sean lugares inclusivos. En este caso, que se pueda recorrer e interactuar con la causa Malvinas nos llena de orgullo”.
“Es un edificio hermoso, que se adapta a lo que es el paseo por la zona del Puerto San Carlos; va a tener una terraza que será como un mirador hacia todo el paisaje, un mapa de las islas, una alegoría de un barco que navega por el Nahuel Huapi y también un centro de interpretación de todo lo que pasó en Malvinas. Esperamos a turistas, residentes y alumnos de las escuelas, para disfrutar de este lugar”, dijo.
Por último, el Director de Veteranos de Guerra, Ruben Pablos, resaltó que se trata de un momento histórico, porque no hay otro memorial en todo el país como el que se va a construir en Río Negro, y eso es lo que tenemos que poner en valor: el acompañamiento constante y compromiso del Gobierno Provincial con la causa Malvinas”.
Participó del acto también el Ministro de Jefatura de Gabinete, Pablo Zúcaro, la Gerente de la Agencia CREAR Bariloche, Soledad Ponce y la Legisladora Provincial, Claudia Contreras.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.