
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En lo que va del mes de mayo tres pacientes rionegrinos fueron trasplantaron en la Unidad de Procuración y Trasplante del Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti. Dicha Unidad alcanzó los 38 trasplantes de córneas realizados desde la primera intervención quirúrgica en marzo del 2021.
Regionales16/05/2023Desde Cucai Río Negro, indicaron que dos de estos pacientes recientemente trasplantados, accedieron a una córnea mediante un operativo de donación realizado por el Equipo de Procuración del hospital "Dr. Pedro Moguillansky". En tanto, el tercer paciente pudo realizar su operación gracias a un donante de la provincia de Neuquén.
Cabe aclarar que estos pacientes ingresaron en lista de espera y rápidamente gracias al sistema público de salud pudieron acceder al trasplante para mejorar su visión y calidad de vida.
Los criterios para la distribución de córneas y esclera están establecidos por la Resolución Nº 70/18. Cada paciente es inscripto en una determinada categoría de acuerdo a la situación clínica y edad, situación que es informada por el médico a cargo. Se inicia con la búsqueda de receptores en situación de urgencia, córnea tipificada, pediátrico y luego hay establecidas tres instancias de distribución: provincial, regional y nacional.
Cucai Rio Negro y el Ministerio de Salud de Río Negro destaca el trabajo de todo el personal de salud involucrado, reconoce a todos los donantes y envía sus condolencias a familiares y vínculos afines.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.