
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, presentó este viernes el primer aceite de cannabis para la epilepsia refractaria producido en la provincia.
Regionales13/05/2023El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, presentó este viernes el primer aceite de cannabis para la epilepsia refractaria producido en la provincia en un emprendimiento conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y adelantó que el próximo paso “será la producción a gran escala en la ciudad de Goya”.
El proyecto de la Sociedad del Estado "Caá Cannabis" se ejecuta en el predio del Centro Tecnológico ubicado en la Capital correntina, con el objetivo de evaluar, investigar y desarrollar capacidades integrales, en la formación de un Centro Tecnológico de I+D en Cannabis Medicinal, en forma conjunta entre los ministerios de la Producción y de Ciencia y Tecnología de la provincia, el INTA y la UNNE.
"Ahora vamos por la producción a gran escala", anunció Valdés en su discurso en el acto de presentación de los avances del proyecto y afirmó que “hay que volver a exhibir cada uno de los pasos que vamos dando".
El mandatario expresó que "Caá Cannabis presenta un nuevo hito, nuestro aceite de cannabis que es para la epilepsia refractaria. Ahora es el momento de dar otro paso, de comenzar trabajar ya y hacerlo en gran escala en Goya".
"Estamos con los mejores estándares de la Argentina. Vamos a seguir invirtiendo en gran escala, el año que con fondos por 350 millones de pesos para la producción en Goya", anunció el Gobernador.
Sobre el emprendimiento, destacó la firma de convenios en 2020 de cooperación técnica con el Gobierno de Jujuy y con la Universidad de Jerusalem “lo que permitió transitar este camino”.
“Hoy presentamos por primera vez nuestro aceite de Cannabis, de una planta que ha nacido en Bahía Blanca y se desarrolló en Corrientes, donde la tratamos e investigamos para producir nuestro propio aceite”, detalló el mandatario correntino.
Valdés mencionó que “el Plan Remediar entrega aceite de Cannabis gratuitamente, pero toda la materia prima es importada, están saliendo dólares de la Argentina para comprar lo que producimos en Corrientes, en nuestros laboratorios”.
“Tenemos que seguir en este camino, nosotros comenzamos a invertir este flujo en este cultivo rentable”, concluyó.
En el acto también participaron el presidente de la Sociedad del Estado y ministro de la Producción, Claudio Anselmo y el gerente de Caá Cannabis, Valentino Mórtola.
“En menos de un año, la capacidad completa de las instalaciones, y con la alegría que podemos cosechar más de 500 plantas mensuales con una producción de aproximadamente 25 kilos de flores secas con alto contenido en CBD”, destacó Anselmo y explicó que “eso nos permite dos kilos y medio de producto activo, que luego se diluye para hacer el aceite”
El ministro de la Producción remarcó que “ha sido significativa la inversión del Gobierno de Corrientes, se llevan erogados más de 290 millones de pesos en la empresa Caá Cannabis”.
El gobernador Valdés recorrió la zona de plantación y el laboratorio que funciona en el exCentro de Capacitación Productiva, junto a parte de la comitiva y funcionarios.(Télam)
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local