
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La subsecretaria de Pesca de Río Negro, Jessica Ressler, adelantó este martes que la provincia declarará en los próximos días la “Emergencia Pesquera” luego de conocerse los resultados de la campaña de monitoreo en langostinos y merluzas que realizó a fin del año pasado en el Golfo San Matías.
Regionales09/05/2023Los estudios realizados en conjunto con la Nación revelaron los problemas que afectan principalmente a los ejemplares de merluza, y la Subsecretaría de Pesca de la provincia avanza en la declaración de la emergencia pesquera que será oficializada en los próximos días.
"Estamos atravesando una situación compleja en la extracción de los principales recursos de langostino y merluza, de la zona atlántica de Río Negro, sobre todo en lo que es el Golfo San Matías", manifestó hoy la subsecretaria de Pesca en declaraciones a radio Nacional Viedma.
"Obtuvimos la información que nos estaba faltando para tener la certeza de la situación de nuestro recurso y la tendencia de la biomasa en el Golfo", reveló la funcionaria.
En el caso de la merluza se pudo observar una disminución importante de la biomasa y de la cantidad de individuos existentes por superficie barrida, y eso disminuye el stock disponible para poder realizar la pesquería.
En referencia a las causas de esta disminución en la especie, manifestó que "son múltiples pero están principalmente ligadas al ecosistema del Golfo San Matías y a la pesca de langostino".
Pueden haber sido varios los factores que hoy confluyen a este contexto, vinculadas a "cuestiones que tienen que ver con el ecosistema del Golfo, con el ciclo de reproducción del recurso y la incorporación de la pesquería del langostino en el Golfo porque no es un recurso que ha estado siempre", indicó.
"Ha aparecido desde 2016 en adelante. Hasta ahora no se había realizado ninguna campaña ni se habían tomado medidas. Los barcos de langostinos arrastran merluza. Esa merluza se descarta y vuelve muerta al mar", advirtió la funcionaria.
Al respecto, agregó que "por eso hay que hablar de la responsabilidad y la conciencia de todos los actores de la actividad y hay que tomar decisiones para cuidar el recurso y lograr que se regenere lo que estamos perdiendo".
Para finalizar sostuvo que, "en el marco de los consensos que se trabajaron ya está la definición tomada para declarar la emergencia pesquera avanzando en los últimos detalles del decreto".
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.