
Milei dijo que por ahora el peso seguirá existiendo y "se usará para pagar impuestos"
Nacionales09/05/2025El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
Las terminales automotrices produjeron en abril 54.339 unidades, equivalente a un crecimiento de 24,1% respecto del alcanzado en el mismo mes de 2022, y 11% menor que en marzo pasado, según el último reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Nacionales05/05/2023En el acumulado del primer cuatrimestre el sector produjo 188.973 vehículos de pasajero y utilitarios, es decir, un 26,9 % más respecto de las 148.884 unidades que produjo en el mismo período de 2022.
“El sector continúa consolidando el escenario previsto de incremento en producción y exportaciones en línea con el escenario proyectado a principios de año”, señalo Martín Galdeano, presidente de Adefa tras dar a conocer las cifras de abril.
En lo que respecta al comercio exterior, el informe dio cuenta que se exportaron 30.736 unidades en abril, con un alza de 12 por ciento respecto a igual mes de 2022 y una baja de 5,2 % en su comparación con marzo pasado.
Así, en el acumulado enero-abril, las terminales exportaron 98.474 unidades, un 21% más respecto de las 81.376 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo periodo del año pasado.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en abril el sector automotor en su conjunto comercializó 33.795 con las concesionarias, un 9,5 % más que el mismo mes del año pasado y 11,3% menos que en marzo.
En el primer cuatrimestre se comercializaron a los concesionarios un total de 124.119 unidades, un 12,6 % por sobre los 110.267 vehículos que se entregaron entre enero y abril del año anterior.
“Es necesario continuar trabajando y dialogando con cada uno de los actores de la cadena de valor y los diferentes organismos oficiales para mantener esta tendencia de crecimiento de nuestra industria y contribuir a la pronta resolución de los desafíos que impone la coyuntura y que impactan en la cadena de valor”, subrayó Galdeano.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos